Pasco: Indecopi otorga certificación a municipio de Oxapampa para impulsar competitividad
Julián Palacín Gutiérrez fue declarado huésped ilustre por contribuir a gestión y desarrollo productivo regional

El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, entregó las marcas de certificación “Oxapampa” y “Bioay Reserva de Biosfera Oxapampa Asháninka Yanesha” a la municipalidad provincial de Oxapampa, con las que podrá identificar los productos y servicios que se producen en esta provincia.
El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, entregó las marcas de certificación “Oxapampa” y “Bioay Reserva de Biosfera Oxapampa Asháninka Yánesha” a la municipalidad provincial de Oxapampa, con las que podrá identificar los productos y servicios que se producen en esta provincia.


Publicado: 4/6/2022
El objetivo es fortalecer la reactivación de las empresas y emprendedores mediante esta herramienta de propiedad intelectual. “En el Indecopi estamos convencidos de que las herramientas de la propiedad intelectual son motores que ayudan a impulsar el desarrollo de las poblaciones, especialmente si se encuentran debidamente organizadas y tienen un bien común. Oxapampa cuenta con tradiciones y saberes que los identifican y que pueden promocionar a los productos y servicios que aquí se elaboran”, expresó.

En ese sentido, las marcas de certificación “Oxapampa” y “Bioay Reserva de Biósfera Oxapampa Asháninka Yánesha” promoverán la competitividad en la provincia, así como el posicionamiento local, regional, nacional e internacional de productos y servicios de esta zona de la selva central, bajo un enfoque de: origen geográfico, agricultura familiar, reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, conservación de la biodiversidad, conservación de paisajes y ecosistemas, equidad de género, diversidad cultural, turismo sostenible, energías renovables, economía de reciclaje, educación, investigación, sostenibilidad y el cuidado a las culturas indígenas, cultivos sostenibles y áreas naturales protegidas.
Estas marcas de certificación podrán ser utilizadas por personas naturales (productores, artesanos, etc.), personas jurídicas (asociaciones, cooperativas, ONG, dueños de hospedajes, etc.) en sus productos o servicios que cumplan con los estándares establecidos en los reglamentos de uso, reforzando el posicionamiento de sus productos y servicios en el mercado y generando un beneficio a la población oxapampina.
Huésped ilustre
Durante la ceremonia, el titular del Indecopi fue declarado huésped ilustre de la provincia de Oxapampa, por su contribución a la gestión y desarrollo productivo a la región, a través de la propiedad intelectual. Así se precisa en la Resolución de Alcaldía 177-2022-MPO suscrita por el alcalde provincial, Juan Carlos La Torre Moscoso.
Palacín Gutiérrez destacó que la institución está comprometida con todos los ciudadanos de Oxapampa y sus autoridades para que logren, en el menor tiempo posible, el crecimiento económico en beneficio de todos y cada uno sin distinción”.

Sostuvo que una de las políticas del Indecopi es promover la reactivación económica y fortalecer la descentralización a través de sus competencias, como la propiedad intelectual, en este caso las marcas de certificación.
En el 2021, el Indecopi otorgó 109 registros de marcas de certificación, cifra que representa un crecimiento de más de 100 % respecto del año anterior, cuando se entregaron 54.
Las marcas de certificación “Oxapampa” y “Bioay Reserva de Biosfera Oxapampa Asháninka Yanesha” fueron otorgadas en el marco de las actividades que se programaron por el XII Aniversario de la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yanesha.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
El @midagriperu, a través de Agroideas, invirtió más de S/ 562,000 en proyecto ganadero en Polobaya en la región de Arequipa. ?? https://t.co/B80JIg7DNw pic.twitter.com/pFnj44dG7V
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 4, 2022
Publicado: 4/6/2022
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Trujillo: Policia Nacional recupera a bebé y captura a falsa enfermera que la secuestró
-
ATU: conozca cómo llegar al santuario de Santa Rosa de Lima hoy sábado 30 de agosto
-
Presidencia de la República rinde homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 30 de agosto del 2025
-
Presidenta Dina Boluarte se unió a cuadrilla en homenaje a Santa Rosa de Lima
-
Minsa dispone uso obligatorio de historias clínicas electrónicas en centros de salud