OTASS impulsa integración de prestadores para optimizar servicios de agua y saneamiento
Con el objetivo de mejorar la calidad, sostenibilidad y brindar mayor cobertura de los servicios básicos

A fin de mejorar la calidad, sostenibilidad y cobertura de los servicios básicos en beneficio de millones de peruanos, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) impulsa la ejecución de la política de integración y el fortalecimiento de las empresas prestadoras en todo el país en el marco de la política nacional que promueve el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Publicado: 6/10/2024
Para la implementación de la política de integración 49 EPS han recibido asistencia técnica, acompañamiento y financiamiento por más de S/ 57 millones, destinados a lograr mejoras operativas y la ampliación de los sistemas de agua y saneamiento en 80 localidades integradas.
La implementación de esta política por el OTASS ha sido reconocida como buena práctica en gestión pública por Ciudadanos al Día (CAD) y ha beneficiado a aproximadamente 100 mil habitantes que ahora cuentan con mayor continuidad y presión en el suministro de agua potable, cumpliendo los estándares de calidad, y una respuesta más oportuna ante contingencias operacionales.
“La integración de prestadores no solo optimiza la gestión técnica y financiera de las EPS, sino que también impacta de manera positiva en la salud pública, pues al tener acceso a agua potable, limpia y segura, se reduce la incidencia de enfermedades gastrointestinales en la población, sobre todo en niños y niñas”, señaló el director ejecutivo del OTASS, Luis Contreras Bonilla.
Voluntad política
Destacó que la voluntad política de las autoridades locales ha sido fundamental para impulsar la integración de prestadores en el Perú. Desde el 2017, más de 200 gobiernos distritales y provinciales han sido informados sobre las ventajas de este proceso, lo que ha permitido generar condiciones sociales y políticas necesarias para su implementación.

Gracias a la asistencia y acompañamiento técnico que brinda el OTASS, entidad adscrita del MVCS, la firma de acuerdos de integración se ha consolidado en diversas regiones, destacando la labor que cumple el organismo para impulsar la integración de forma articulada con los gobiernos locales, regionales y la sociedad civil organizada.
Integración de operaciones y procesos
En el marco de esta política, el OTASS impulsa también la integración de operaciones y procesos, cuya meta es aprovechar economías de escala, garantizar la sostenibilidad de las inversiones en infraestructura de agua y saneamiento para asegurar la correcta operación de la infraestructura.
Este esfuerzo, impulsado por el organismo técnico, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades de las empresas prestadoras de agua y saneamiento y la mejora de la calidad y sostenibilidad de los servicios en beneficio de millones de peruanos y peruanas.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? Con el objetivo de mejorar las condiciones del transporte terrestre y de carga, el @MTC_GobPeru inició la convocatoria para el servicio de gestión y conservación del corredor vial entre los departamentos de Lima y Pasco.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 6, 2024
?? https://t.co/kE5tl8oZ1o pic.twitter.com/H7xTF8sGib
Publicado: 6/10/2024
Las más leídas
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Parada y Desfile Cívico Militar del 29 de julio: conoce los cierres y desvíos vehiculares
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Indecopi multa a Scotiabank Perú con más de S/ 280,000 por afectar a dos clientes
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
"El cielo de Quiñones" marcará hito en historia del cine peruano y Chiclayo lo celebra
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV