Ositrán atendió a más de 10,000 usuarios en su Oficina Desconcentrada de Cusco
Resultado corresponde desde el inicio de sus labores en el 2018

.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) atendió a 10,164 usuarios a través de su Oficina Desconcentrada del Cusco durante los tres años que viene realizando labores de orientación y capacitación con la finalidad de estar más cerca de los usuarios de las infraestructuras de transporte de uso público supervisadas por el Regulador.
Publicado: 10/6/2021
Así, desde el 2018 hasta mayo de este año, esta oficina efectuó 1,965 orientaciones a través de sus canales presencial, telefónico y virtual y realizó 203 charlas informativas mediante las cuales se instruyó a un total de 8,199 ciudadanos.
En cumplimiento con las restricciones establecidas por el Gobierno, a partir de la declaratoria del Estado de Emergencia Nacional, en el 2020 se reforzaron los canales telefónico y virtual habilitando la línea móvil 963745983 y el buzón electrónico cusco@ositran.gob.pe, a fin de atender de manera oportuna las consultas de los usuarios mediante la utilización de canales no presenciales.
También puedes leer: Ositrán firma convenio para promover rol de la mujer en sectores marítimo y portuario
Asimismo, la Oficina Desconcentrada del Ositrán en Cusco viene desarrollando charlas informativas bajo la modalidad virtual utilizando plataformas digitales gratuitas y de fácil acceso tales como Google Meet, Microsoft Teams, entre otras, a través de las cuales se interactúa con los participantes a fin absolver sus consultas y reforzar la información brindada en estos eventos.
Atenciones y capacitaciones en el 2021
En lo que va del año (enero-mayo), la Oficina Desconcentrada del Ositrán orientó y capacitó a 937 usuarios cusqueños.
Del este total, 620 fueron orientaciones, siendo el canal telefónico, el más utilizado para efectuar sus consultas, seguido de los canales presencial y virtual. Asimismo, se capacitó a 317 ciudadanos en 22 charlas informativas a través de las cuales se informó de sus derechos como usuarios de las infraestructuras de transporte de uso público, así como sobre el rol y funciones del Ositrán, procedimiento de reclamos y denuncias, entre otros temas.
Con la finalidad de brindar una orientación directa y oportuna a los usuarios de las infraestructuras supervisadas por el Ositrán, este año la nueva sede de la Oficina Desconcentrada de Cusco se trasladó al interior del Aeropuerto Internacional Teniente Alejandro Velasco Astete, donde atiende de manera presencial.
La atención presencial en esta sede es de lunes a viernes en el horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde y la atención virtual es de 9 de la mañana a 6 de la tarde.
Más en Andina:
Sector Vivienda ejecutará labores para mitigar riesgo de desastres en 20 regiones ?? https://t.co/ESKIA3BSCG pic.twitter.com/csh9uXy1L3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 10, 2021
(FIN) NDP/VLA
JRA
Publicado: 10/6/2021
Noticias Relacionadas
-
Capacitan sobre seguridad en vías férreas y señalización para personas con discapacidad
-
Nuevo consejo de usuarios de Arequipa del Ositran realizó primera sesión ordinaria
-
Ositran: usuarios reciben información sobre acciones de supervisión en Arequipa
-
Inversión en infraestructura de transporte acumuló US$ 9,446 millones
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar