OMS incluye a las embarazadas en la lista de prioridad para vacunación covid-19

INTERNET/Medios
Las mujeres embarazadas y los niños que padezcan enfermedades crónicas han de tener prioridad para recibir vacunas contra la Covid-19, recomendó hoy el Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Publicado: 19/7/2021
Tras analizar la actual situación de la enfermedad, este grupo, que asesora sobre el uso de vacunas en la actual crisis sanitaria, decidió incluir estos dos grupos en la lista de pacientes prioritarios, donde ya se incluía a personas de la tercera edad, trabajadores sanitarios y adultos con enfermedades crónicas.
La inclusión de las embarazadas y los niños con enfermedades crónicas al encontrarse evidencias de que corren mayor riesgo de contraer formas graves de Covid-19 en caso de contagiarse de coronavirus.
En el caso de las embarazadas, los estudios también sugieren que hay mayor riesgo de que sus recién nacidos necesiten cuidados intensivos tras el parto si contraen la enfermedad.
El grupo de expertos también examinó la posibilidad de incluir a las mujeres lactantes en esta lista de prioridad, aunque por ahora considera que no hay evidencias de que corran un mayor riesgo de padecer formas graves de Covid-19.
Asimismo, el SAGE recomienda no dejar de alimentar a los niños de estas madres con leche materna en caso de que se hayan vacunado.
La lista de prioridad debe utilizarse especialmente en aquellos países con un suministro muy limitado de vacunas.
Más en Andina
Llevar mascarilla será nuevamente obligatorio en Los Angeles, Estados Unidos, a partir del domingo, sea que la persona esté vacunada o no https://t.co/zkcZgoUouH pic.twitter.com/QQCZ8qWskl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 16, 2021
(FIN) EFE/CFS
Publicado: 19/7/2021
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon