Municipalidad de Lima anuncia drástica reducción de aforo en Mesa Redonda
PNP solicitará DNI a quienes acudan a dicha zona comercial

Foto: ANDINA/Carla Patiño Ramírez
La Municipalidad de Lima anunció que a partir de la fecha se reducirá drásticamente el aforo en Mesa Redonda, a un máximo de 15 mil personas, a fin de evitar que dicha zona comercial se convierta en un foco de propagación de coronavirus, entre otros riesgos.
Publicado: 15/12/2020
En un comunicado, la comuna metropolitana indicó que también se incrementará el control en el acceso de vehículos, así como en el desplazamiento de estibadores. "Se cumplirá estrictamente por la ruta asignada, de forma tal que no se constituyan en factores que permitan el incremento de riesgos".
La comuna limeña también intensificará los operativos de erradicación del comercio informal en Mesa Redonda con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), conforme a lo establecido en la Ordenanza N° 2200.
Por ello recomendaron al público en general que acude a este sector del Centro de Lima llevar su Documento Nacional de Identidad (DNI), a fin de presentarlo cuando le sea requerido por los efectivos policiales.
El municipio limeño también anunció la realización de operativos de búsqueda de personas requisitoriadas junto con la Policía Nacional. Además, se continuará efectuando operativos de incautación de productos pirotécnicos.
Se insistirá, añaden, en el trabajo conjunto de todos los actores involucrados, como el Ministerio del Interior, Ministerio de la Producción, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Salud, el Conadis, entre otros.
Desmienten finalmente las versiones que señalan que se dispondría el cierre de establecimientos o galerías comerciales de Mesa Redonda, los cuales realizan sus labores en el marco de la formalidad. "Dichos rumores son totalmente falsos".
"La Municipalidad Metropolitana de Lima invoca a los ciudadanos a colaborar con el cumplimiento de estas medidas, que permitirán establecer el orden en la zona y proseguir en la lucha contra la pandemia del covid-19", finaliza el comunicado.
Más en Andina:
??Los principales centros comerciales de Lima, como Mesa Redonda y el Mercado Central, se han convertido en los nuevos focos de contagio de covid-19, reveló el Mapa del Calor de @EsSaludPeru https://t.co/jtafQQfegn pic.twitter.com/RJMHyf2FPZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 15, 2020
(FIN) NDP/RRC
JRA
Publicado: 15/12/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional