MTPE ha priorizado diálogo laboral con centrales, federaciones y sindicatos
Escuela Nacional de Estudios Sindicales capacitará en normativa sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo

ANDINA/Difusión
Ante un reciente pronunciamiento de algunos representantes de centrales sindicales del país, referidos a una supuesta “intromisión antisindical y afectación al diálogo social institucionalizado” por parte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), con la creación de la Escuela Nacional de Estudios Sindicales (ENES), dicho portafolio precisa a la opinión pública lo siguiente.
Publicado: 21/12/2021
• La Escuela Nacional de Estudios Sindicales, lejos de ser una “intromisión antisindical y afectación al diálogo social institucionalizado”, es una respuesta a una de las demandas de la clase trabajadora, ante el MTPE, para recibir capacitación en normativa sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo.
• Esta iniciativa del MTPE apunta a capacitar en las materias antes mencionadas, a las(os) dirigentes sindicales, para dotar de mejores herramientas a las fuerzas sindicales para defender los intereses de sus agremiados.
• La actual gestión liderada por Betssy Chavez Chino ha logrado generar la confianza para que los representantes sindicales y empresariales retomen el diálogo en el Consejo Nacional de Trabajo, algo que no sucedía desde abril del 2020.
• En ese sentido, el lanzamiento de la Escuela Nacional de Estudios Sindicales, efectuado ayer en Palacio de Gobierno, con la presencia del Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, contó con la participación y representación de la Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP), CDN-Federación CUT EsSalud, Central de Trabajadores del Perú (CTP), Fenutssa-CGTP, Funetcincences, Suit-Sunafil, algunos de los cuales, inclusive han enviado cartas de felicitación por la iniciativa.
• A ello se suma el reinicio del diálogo, a través de la reinstalación del Consejo Nacional de Trabajo, a través del cual continuaremos convocando, afirma el ministerio, a la fuerza laboral para involucrarlos en la estructuración y materialización de Escuela Nacional de Estudios Sindicales, la elaboración del proyecto del Código de Trabajo, Remuneración Mínima Vital, entre otros.
• Por lo indicado, causa extrañeza el comunicado en mención, toda vez que el MTPE siempre ha tenido, y tendrá, una política de puertas abiertas para con la fuerza laboral, vocación que se sustenta en las 307 reuniones que se han sostenidos con centrales, federaciones y sindicatos en solo 77 días de gestión de la ministra Betssy Chavez Chino, manifestó el MTPE en un comunicado.
• Finalmente, el MTPE rechaza tajantemente los calificativos que ponen en tela de juicio las competencias de la ministra Chavez los cuales, además de no contar con sustento, responden a una forma de violencia machista y discriminación, desconociendo hechos y acciones objetivas que demuestran el interés de la titular del MTPE, no solo por el diálogo, sino también por la promoción de soluciones a los problemas sectoriales.
Más en Andina:
?? El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, manifestó hoy que el Gobierno está comprometido con lograr un equilibrio entre la minería, el medioambiente y el desarrollo social. https://t.co/y0ukjx3jy2 pic.twitter.com/18rbs7OT42
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 21, 2021
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 21/12/2021
Noticias Relacionadas
-
MTPE anuncia Registro Itinerante de Personas con Discapacidad en Edad de Trabajar
-
Licencia por vacunación covid-19: puedes llamar al MTPE por incumplimientos de empleador
-
Se crea comisión del MTPE para elaborar propuesta del Código del Trabajo
-
MTPE trabajará en elaboración de padrones para atender a población autoempleada
Las más leídas
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso
-
Marcas: del talento local al desafío global para conquistar nuevos mercados