MTC amplía hasta enero del 2025 plazo para aprobar curso de actualización
Hasta esa fecha podrán aprobar curso de normativa para que MTC los incluya en registro nacional de conductores.

El curso es de carácter obligatorio para todos los conductores que presten servicio de transporte especial y regular de personas y se debe llevar cada cinco años. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) informó que prorrogará hasta el 1 de enero del 2025 la fecha para exigir que los conductores aprueban el Curso de Actualización de la Normativa de Transporte y Tránsito Terrestre.



Publicado: 30/8/2023
Lee también: MTC oficializa prórroga de Curso de Actualización para conductores de transporte terrestre
La prórroga ha sido oficializada vía el Decreto Supremo N° 013-2023-MTC, publicado el 31 de agosto en el diario oficial El Peruano. Dicha norma aprueba un nuevo cronograma para el cumplimiento del mencionado curso a partir del 1 de enero del 2025.
El mencionado curso es de carácter obligatorio para todos los conductores que presten servicio de transporte especial y regular de personas y se debe llevar cada cinco años, según lo dispuesto por la entidad.

A través de un comunicado, el MTC explica que esta ampliación forma parte de la reforma integral del transporte nacional para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y ampliar el universo de conductores de transporte de carga y pasajeros debidamente capacitados en la prestación del servicio.
Una vez culminado el curso, el conductor será incluido en el Registro Nacional de Conductores Capacitados del MTC.

Esta prórroga le permitirá al ministerio evaluar la restructuración del citado curso y generar incentivos para comprometer a los conductores a brindar un servicio de calidad y seguro.
El MTC enfatizó que la implementación de la Política Multisectorial de Seguridad Vial, recientemente aprobada en esta gestión, busca reducir en un 50% el número de muertes y lesiones al año 2030, añade el comunicado.

El objetivo del curso es que los conductores tengan las capacidades necesarias para prestar el servicio y que conozcan la regulación vigente, que comprende la actualización de las disposiciones del Reglamento Nacional de Tránsito (RNT) y del Reglamento Nacional de Administración de Transporte (RNAT).
Más en Andina:
??La Embajada de Estados Unidos en el Perú informó que ha adoptado diferentes medidas orientadas a reducir los tiempos de espera en la emisión y renovación de visas para peruanos ??https://t.co/vXeCv8Shl7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 29, 2023
(FIN) NDP/ SMS
Publicado: 30/8/2023
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Cabezas clavas halladas en Ollape son las primeras descubiertas en su contexto original
-
Beca 18-2026: Mira aquí como tramitar tu clasificación socioeconómica en la municipalidad
-
Dólar retoma tendencia a la baja, ¿cuál es el piso de la moneda estadounidense?
-
Indonesia abre ventana de oportunidad para agroexportaciones de Perú
-
Día Internacional de la Juventud: Minsa promueve vacuna gratis contra el VPH
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre