Mindef: asignación de helicópteros a regiones busca mejorar la gestión de autoridades
Se concretará mediante convenios con los gobernadores, adelanta el ministro José Luis Gavidia

El titular de Defensa, José Luis Gavidia, participó en conferencia de prensa al término de la sesión del Consejo de Ministros. Foto: ANDINA/Difusión.
La asignación de helicópteros a todas las regiones, según lo ofrecido en la víspera por el presidente Pedro Castillo, busca mejorar la gestión de las autoridades subnacionales, aseguró hoy el ministro de Defensa, José Luis Gavidia, al señalar que se concretará a través de convenios con cada gobernador.
Video: Mindef inicia convenio con MTC para instalar puentes en regiones
Publicado: 9/2/2022
En conferencia de prensa ofrecida tras la primera sesión del Consejo de Ministros que lidera Aníbal Torres, el titular del Ministerio de Defensa (Mindef) afirmó: "Como anunció ayer el presidente [Pedro Castillo] en la reunión con los gobernadores regionales, ya hemos trabajado la asignación de helicópteros a todas las regiones, a través de convenios que iremos consolidando con cada uno de los gobernadores".
Explicó que la finalidad es mejorar la gestión de las autoridades regionales y locales, así como hacer frente a cualquier situación de emergencia, evacuación médica y apoyo a los diferentes sectores.
"Quiero hacer hincapié en que este uso de esas aeronaves no afectará en absoluto las capacidades operacionales que tenemos y en las obligaciones para hacer frente a lo dispuesto por ley", remarcó.
Durante la juramentación del nuevo Consejo Directivo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) para el periodo 2022-2023, celebrado en la víspera, el Jefe de Estado anunció que se pondrá a disposición de los gobiernos regionales un helicóptero, en convenio con el Mindef, que les permita garantizar la atención oportuna a sus poblaciones en situaciones de emergencia.
El presidente de la ANGR, Jean Paul Benavente García, aseguró, por su parte, que los helicópteros serán exclusivamente para la atención de emergencias y no para viajes de los gobernadores tras indicar que las aeronaves siempre han sido solicitadas por las regiones para atender las emergencias.
Más en Andina:
Líder awajún da el ejemplo y se vacuna contra el covid-19 en Cajamarca ?? https://t.co/B6M955cGDY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 10, 2022
Tras diálogos interculturales en su lengua materna, se inició la vacunación en el centro poblado Naranjos. pic.twitter.com/lzD8K8csgY
(FIN) JOT
JRA
Video: Mindef inicia convenio con MTC para instalar puentes en regiones

Publicado: 9/2/2022
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon