Midis: “Hagamos del Bono 600 una oportunidad para generar derechos”

ANDINA/Difusión
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas, afirmó hoy que la entrega del Bono 600 a los hogares más vulnerables del país es también la oportunidad para generar derechos a aquellas personas que aún no pueden acceder a los servicios financieros.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 15/2/2021
“La entrega de este bono no solamente es una medida que busca contribuir con el bienestar de la población que registra mayores privaciones, sino que además es la oportunidad de qué el Estado pueda dar un paso nuevo en el proceso de inclusión financiera. Esto también es una oportunidad para generar ciudadanía mediante la implementación y acogida de estas modalidades de pago y transacciones financieras”, comentó en la conferencia de prensa realizada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Vargas sostuvo que el monto habilitado para el pago de este primer tramo del Bono 600 es de aproximadamente 2,400 millones de soles. “Esto implica poder abonar a los hogares de vulnerables que cumple con los criterios para recibir este subsidio.”
También puedes leer: Midis: Bono 600 se pagará a familias de regiones en riesgo extremo ante el covid-19
La titular del Midis precisó que durante proceso se habilitará recursos adicionales para poder abonar a los hogares que están en las provincias que han sido declaradas en situación de nivel de alerta extremo. “Esto probablemente incremente el presupuesto para poder llegar a más de cuatro millones 700,000 hogares”, refirió.
Las nuevas provincias consideradas en nivel de alerta extrema son Ucubamaba (Amazonas); Camaná y Caylloma (Arequipa); Huamanga (Ayacucho); Cutervo (Cajamarca), Canchis y La Convención (Cusco); Puno (Puno); Ilo (Moquegua); Maynas y Ramón Castilla (Loreto) y Tacna (Tacna).
Retos
La ministra Vargas sostuvo que la pandemia no solamente ha puesto en evidencia las grandes brechas de desigualdad que persisten en el país, sino que también ha mostrado los retos que tienen los sistemas de información social, los cuales son claves para poder tomar decisiones oportunas.
“Hay retos importantes por superar, es innegable. Sin embargo, lo importante es tomar acción. Frente esta situación, decidimos depurar y actualizar el padrón, a fin de acoger al mayor número de hogares que cumplan con los criterios que exige el bono. En ese sentido, ya logramos incorporar a 100,000 hogares nuevos en el grupo de regiones que será atendido en esta primera fase”, precisó.
Asimismo, la ministra comentó que ya está habilitada la plataforma oficial www.bono600.gob.pe, mediante la cual los ciudadanos podrán verificar si sus hogares son beneficiarios del este subsidio.
Más en Andina:
>? Ya puedes conocer si tu hogar accedió al #Bono600.
— Presidencia del Perú ???? (@presidenciaperu) February 15, 2021
?? El primer grupo beneficiado serán los hogares de los programas sociales Juntos, Contigo y Pensión 65.
?? Mayor información: https://t.co/VRjIDyvdcg o llama al 101.#NoVayasAlBanco pic.twitter.com/pGas0iUoGo
(FIN) VLA
Publicado: 15/2/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?