MEF: se retirará garantía a empresas que no cumplan con requisitos de Reactiva Perú

Foto: ANDINA
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, afirmó hoy que a aquellas empresas participantes de Reactiva Perú que no hayan cumplido con los requisitos exigidos por el programa, se les retirará la garantía que cubre los créditos.
Publicado: 24/6/2020
Aseguró que el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) se encuentra realizando la verificación correspondiente para determinar que todos los requisitos exigidos se hayan cumplido.
“Si las empresas no han cumplido con algunos de ellos, se procederá al retiro de la garantía”, sostuvo Alva durante la conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno.
Entre los requisitos para postular a Reactiva Perú, programa que garantiza créditos por 30,000 millones de soles, las empresas deberán contar una calificación “Normal” o “Con Problemas Potenciales” (CPP) y se considerarán con categoría “Normal” aquellas que no cuenten con ninguna clasificación en los últimos 12 meses.
“Los decretos legislativos que explican las reglas de Reactiva Perú, así como los criterios de elegibilidad son bastante claros. Las empresas deben ser buenos contribuyentes, buenos pagadores. Se excluye a aquellas vinculadas la ley 30737, Ley que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado peruano en casos de corrupción y delitos conexos”, detalló.
Asimismo, la titular del MEF sostuvo que en el Decreto Legislativo 1508 (que crea el programa de Garantía del Gobierno Nacional a la cartera crediticia de las empresas del sistema financiero), en la quinta disposición complementaria final, se incluyó la exclusión de cualquier persona o ente jurídico sometido a procesos por delitos de corrupción y conexos o cuyos representantes estén siendo investigados por dichos delitos.
“Todos los filtros han sido adecuadamente considerados. Es importante tener en cuenta que, en el trámite para la obtención de los créditos, las empresas han firmado declaraciones juradas en los cuales manifiestan que han cumplido con todos los requisitos. Si identificamos alguna imprecisión se procederá con la aplicación de las sanciones correspondientes”, precisó.
Alva sostuvo que su cartera ha recibido información de la Procuraduría y que cuenta con todos los instrumentos legales para que, en los casos de que las empresas no cumplan, la garantía sea retirada.
“Como Gobierno seguiremos publicando todas las listas porque creemos mucho en la vigilancia ciudadana”, aseveró.
Más en Andina:
Más de 200,000 empresas accedieron a créditos en condiciones preferenciales, informó hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra ?? https://t.co/zFI74QEBK9 pic.twitter.com/sBG9Ui8NKT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 24, 2020
(FIN) VLA/JJN
JRA
Publicado: 24/6/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria