Lambayeque: implementación de proyecto de banda ancha presenta 90% de avance
Viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa, supervisó progresos del proyecto en el distrito de Pacora

La implementación del proyecto “Conectividad Integral de Banda Ancha para el Desarrollo Social de la Región Lambayeque” presenta un avance de 90%, informó la viceministra de Comunicaciones, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Virginia Nakagawa.
La implementación del proyecto “Conectividad Integral de Banda Ancha para el Desarrollo Social de la Región Lambayeque” presenta un avance de 90%, informó la viceministra de Comunicaciones, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Virginia Nakagawa.




Publicado: 6/7/2018
Así lo mencionó luego de supervisar el funcionamiento del Centro de Operaciones de la Red Regional, ubicado en Chiclayo, y el servicio de Internet de banda ancha de entidades públicas beneficiarias del distrito lambayecano de Pacora.

Durante su recorrido en Pacora, Nakagawa constató la operatividad de los nodos de acceso y transporte, que se conectan a través de la fibra óptica y radioenlaces. Posteriormente, verificó el servicio de Internet, Intranet y equipamiento instalado en la Institución Educativa N° 10202 Virgen de la Paz, el centro de salud y la comisaría de Pacora.

“Hemos llegado a Pacora porque el equipo del MTC está en la cancha, verificando que los compromisos asumidos por la empresa Telefónica del Perú se cumplan. Este proyecto, como muchos otros que se están implementando en distintas regiones del país, contribuye a cerrar las brechas de conectividad con el objetivo de acercar y mejorar la calidad de los servicios públicos en beneficio de la población, especialmente en estas zonas de preferente interés social”, subrayó la viceministra.
Detalló que el mencionado proyecto beneficiará a más de 230,000 peruanos de 355 localidades rurales, y a 500 instituciones públicas, entre colegios, centros de salud y comisarías, de la región Lambayeque, que contarán con Internet de alta velocidad.

“La puesta en marcha del proyecto permitirá a los alumnos de las escuelas beneficiadas, y a sus maestros y directores, acceder a un universo más amplio de contenidos pedagógicos para mejorar los aprendizajes, promoverá los servicios de telesalud en los centros de salud y fortalecerá la seguridad ciudadana a partir de la gestión de información clave e inmediata en las comisarías”, destacó la viceministra Nakagawa.
La empresa Telefónica del Perú se adjudicó el proyecto en el 2015, con un financiamiento mayor a US$ 59 millones. El director de Regulación de esa empresa, Mario Coronado, aseguró que las instituciones públicas de Pacora gozan de velocidades de Internet de hasta 4 megabits por segundo. Se han desplegado más de 700 kilómetros de fibra óptica, para brindar Internet de alta velocidad a zonas rurales de la región.

La funcionaria efectuó el recorrido acompañada por representantes del Fondo de Inversiones en Telecomunicaciones (FITEL), entidad adscrita al MTC, así como de la gerencia regional de Transportes y Comunicaciones de Lambayeque, y de la empresa Telefónica del Perú.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Ministros llevan ayuda humanitaria a regiones afectadas por heladas #PrevenciónEnAcción https://t.co/3fF354GGCz pic.twitter.com/XtAX1CETNI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de julio de 2018
Publicado: 6/7/2018
Las más leídas
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Operadores privados impulsarán nuevos corredores turísticos
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo
-
Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %