Junín aprueba ordenanza para promover consumo de café en esa región
Declaró de interés regional el consumo de su producto bandera

Junín aprueba ordenanza para promover consumo de café en esa región. ANDINA/Difusión
Para promover el consumo de café que producen los agricultores de la Selva Central de Junín, a nivel de las nueve provincias que conforman la región, el pleno del Consejo Regional aprobó la ordenanza que declara de interés regional el consumo del producto bandera de dicha región.


Publicado: 20/6/2019
El gerente regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Junín, Rogelio Huamaní Carbajal, explicó el sustento técnico y legal de esta norma ante el pleno regional. “Estamos comprometidos con el crecimiento y desarrollo del sector agrario, en este caso del café de la Selva Central”, aseveró.

“Tenemos la disposición del gobernador regional de priorizar el café, mediante herramientas legales para abrir nuevos mercados en la región, el país y el exterior, teniendo en cuenta la calidad del grano de nuestra y mejorar las condiciones económicas y de vida de los productores”, puntualizó.
Promocionarán producto
El funcionario afirmó que con esta ordenanza se invocará a todos los sectores de Junín, en especial al estatal, que en todas sus actividades utilicen el café natural, que se produce en la selva, producido por los agricultores de la región.
“Será polémico, pero el objetivo es favorecer a más de 38,000 productores de las provincias de Satipo y Chanchamayo para garantizar mercado en la región y podamos consumir en mayor cantidad”, subrayó.

En otro momento, Rogelio Huamaní manifestó que con el Instituto Regional de Café se garantizará contar con un mejor producto dado por los pisos altitudinales que hay en la selva, ofertando mejor calidad, sabor, textura y demás que permitirá trabajar en una marca nacional y conquistar mercados nacionales y del extranjero.
La política es repotenciar el tema económico mediante el equilibro de oferta y demanda y para lograr contamos con esta ordenanza regional, el instituto del café, del cacao, el corredor agroindustrial, las negociaciones las macrorregiones, manifestó Huamaní Carbajal.
Más en Andina:
¿Planeas tus próximas vacaciones? Disfruta de los encantos de la Selva Central en su semana turística ???? https://t.co/grH7JbtS05 pic.twitter.com/OE4pgmoVV2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de junio de 2019
(FIN) PTM/MAO
Publicado: 20/6/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto
-
Congreso oficializa autorización de viaje de presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Vientos fuertes causan daños en 29 viviendas en Ica y Moquegua, según reporte preliminar
-
Midis adjudica al 100 % servicio del piloto “Desayuno en mi cole”
-
EsSalud salva vidas con nuevo operativo de donación y trasplante de órganos
-
PCM: plazo para autorización de Sucamec aún no está vigente para mineros en formalización