Ingemmet refuerza trabajo para reducir el riesgo de desastres
Clausuró ciclo de conferencias en el que participaron expertos nacionales e internacionales

El ciclo de conferencias “Volcanes y comunidad: impacto de las erupciones volcánicas en la sociedad moderna” reunió a especialistas en vulcanología nacionales e internacionales. Foto: ANDINA/Difusión
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reafirmó que continuará trabajando y fortaleciendo cada una de sus actividades con la finalidad de reducir el riesgo y, en ese objetivo, seguirá promoviendo eventos que contribuyan al conocimiento científico y a la gestión de riesgo de desastres.
Publicado: 31/8/2020
Al clausurar el ciclo de conferencias “Volcanes y comunidad: impacto de las erupciones volcánicas en la sociedad moderna”, el director de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet, Carlos Benavente, afirmó que se ha logrado transmitir conocimientos y los esfuerzos que despliega cada institución.
Manifestó que al transmitir esta información a la sociedad se ha fortalecido la gestión de riesgos. El evento reunió a especialistas en vulcanología nacionales e internacionales.
En el último día de conferencias se presentó el panel “Estudio y monitoreo de volcanes en erupción”, que contó con la
participación de especialistas del Perú, Suiza, Nicaragua, Argentina, Chile y Estados Unidos.
Edu Taipe, del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI), explicó cómo es el monitoreo multidisciplinario
desarrollado por esta institución científica y dijo que el inicio del proceso es identificar las posibles zonas afectas, cuáles son los tipos de peligros volcánicos y cuándo ocurriría una próxima erupción.
Peligro latente
Lucia Domínguez, de la Universidad de Ginebra (Suiza), sostuvo que estudiar la removilización eólica de la ceniza volcánica es muy importante debido a que es un peligro latente, por lo que se busca salvaguardar la seguridad de los asentamientos y poblaciones, ubicados en el entorno de los volcanes.
“La removilización de la ceniza no solo afecta a estos elementos, sino también contribuye al cambio climático, generando sequías y modificando la calidad de aire. Además, afecta la salud pública [problemas pulmonares, dermatológicos], salud de los animales”, mencionó.
A su turno, Carlos Cardona, del Observatorio vulcanológico de los Andes del Sur (Chile), detalló cómo es el proceso del
monitoreo multiparamétrico del ciclo eruptivo del complejo volcánico nevados de Chillán, el cual se complementa
con imágenes satélites para tener un monitoreo más completo de los volcanes en erupción.
Las conferencias del ciclo
"
Volcanes y comunidad: impacto de las erupciones volcánicas en la sociedad
moderna" se encuentran disponibles en las redes sociales del Ingemmet y de la Asociación Latinoamericana de Volcanología.Más en Andina:
??Caimán gigante Purussaurus comía perezosos cuando era joven https://t.co/UdQPxdLHOB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 26, 2020
La evidencia es un fósil de tibia de perezoso de 13 millones de años hallado en Loreto, afirma el paleontólogo peruano Rodolfo Salas-Gismondi
?Por Jessica Olaechea (@jolach75) pic.twitter.com/awbaDhP2TA
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 31/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Arequipa: descolmatación del río Colca cuenta con asesoramiento del Ingemmet
-
Ingemmet potenciará investigación geocientífica con alianzas estratégicas
-
Ingemmet recomienda nuevo trazo de carretera Chivay-Cabanaconde
-
Ingemmet impulsa consolidación de observatorio como centro de investigación de alto nivel
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Parada y Desfile Cívico Militar del 29 de julio: conoce los cierres y desvíos vehiculares
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Indecopi multa a Scotiabank Perú con más de S/ 280,000 por afectar a dos clientes
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
"El cielo de Quiñones" marcará hito en historia del cine peruano y Chiclayo lo celebra