Importaciones de bienes de capital están dinámicas y crecen 5.1% a octubre
Destaca importación de materiales de construcción con un crecimiento de 11.8%, según el BCR

ANDINA/Norman Córdova
Por Christian Ninahuanca
Anticipando un mayor crecimiento económico. El valor importado de bienes de capital alcanzó los 10,179 millones de dólares entre enero y octubre del presente año, registrando un incremento de 5.1% en relación al mismo periodo del 2018, cuando sumó 9,681 millones, según la última nota semanal del Banco Central de Reserva (BCR).

Publicado: 6/12/2019
Anticipando un mayor crecimiento económico. El valor importado de bienes de capital alcanzó los 10,179 millones de dólares entre enero y octubre del presente año, registrando un incremento de 5.1% en relación al mismo periodo del 2018, cuando sumó 9,681 millones, según la última nota semanal del Banco Central de Reserva (BCR).
Explicó que este aumento se debe a la mayor compra de materiales de construcción del exterior (partes de fundición de hierro o acero, tubos y perfiles soldados, entre otros), que totalizaron 1,089 millones de dólares entre enero y octubre de este año.
De esta manera, la importación de bienes de capital de materiales de construcción registró un crecimiento de 11.8% respecto a similar periodo del 2018 (974 millones de dólares).
También aumentaron las importaciones de bienes de capital para la industria (adquisición de aparatos de telecomunicación digital y otros), tras sumar 6,450 millones de dólares de enero a octubre, incrementándose en 5.4% frente a igual periodo del 2018 (6,121 millones).
Las importaciones que también subieron fueron los equipos de transporte, que alcanzaron los 2,510 millones de dólares entre enero y octubre de este año, reportando un aumento de 2.2% en relación al mismo periodo del 2018 (2.2%).
Por el contrario, las importaciones de bienes de capital para la agricultura (máquinas para cosechar, trillar, limpieza y clasificación de frutas) cayeron 0.34% entre enero y octubre del presente año, frente a igual periodo del 2018.

Bienes de consumo e insumos
El BCR reportó que el volumen total de importación de bienes totalizó 34,422 millones de dólares entre enero y octubre del presente año, reduciéndose en 2.5% respecto a igual periodo del 2018 (35,316 millones de dólares).
Este resultado se explicó por el decrecimiento en las compras de bienes de consumo (-0.4%) e insumos (-7.6%).
Respecto a las importaciones de bienes de consumo se redujo la compra de bienes duraderos (-4.3%), pero aumentó la adquisición de los no duraderos (2.7%).
En cuanto a las importaciones de insumos cayeron las compras de combustibles, lubricantes y conexos (-16.1%), materias primas para la agricultura (-1.6%) y materias primas para la industria (-3.7%).
Más en Andina:
Mayoría de indicadores de expectativas empresariales se recuperó en noviembre, según encuesta de Banco Central de Reserva ?? ?? https://t.co/cssh5qXfGA pic.twitter.com/Xbzrb0VlyZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 5, 2019
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 6/12/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto
-
Congreso oficializa autorización de viaje de presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Vientos fuertes causan daños en 29 viviendas en Ica y Moquegua, según reporte preliminar
-
Midis adjudica al 100 % servicio del piloto “Desayuno en mi cole”
-
EsSalud salva vidas con nuevo operativo de donación y trasplante de órganos
-
PCM: plazo para autorización de Sucamec aún no está vigente para mineros en formalización