IGP: ¿por qué ocurren sismos en el valle del Colca?
Fallas geológicas y actividad volcánica abonan en la gran actividad sísmica

El valle del Colca está ubicado en la provincia de Caylloma, a cuatro horas de la ciudad de Arequipa.
El valle del Colca, en la provincia arequipeña de Caylloma, es una zona de gran actividad sísmica debido a la presencia de fallas geológicas, actividad volcánica, sismicidad de foco intermedio y otros efectos secundarios generados por las precipitaciones, explicó hoy el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera.

Publicado: 5/2/2020
Del 26 al 29 de enero se registraron más de 20 eventos con epicentros próximos a los distritos de Maca, Madrigal y al anexo de Pinchollo, que fueron percibidos por los lugareños con movimientos leves del suelo que produjeron alerta y preocupación.
En la zona del valle del Colca, los temblores tienen la particularidad de ocurrir muy cerca de la superficie; por esta razón que aun cuando las magnitudes son del orden de 3, los movimientos del suelo son percibidos por la población.

La percepción de estos eventos puede ser incluso mayor cuando las personas, ya sea dentro o fuera de sus viviendas, se encuentran sobre suelos no compactos.
Tavera remarcó que en la zona del valle del Colca siempre ocurrirán sismos de variadas magnitudes. Algunas veces, estos podrán ser lo suficientemente importantes para producir daños a infraestructuras, viviendas e incluso provocar pérdidas humanas.
Destrucción
Así, sismos como el de Maca en 1990, Sepina en 1991, Huambo en 2013 e Ichupampa en 2016 permanecen en la memoria colectiva de la población debido al impacto y destrucción que generaron.
La percepción de daños es mayor debido a la afectación que generan los sismos en numerosas viviendas. Se ha observado que aquellas construidas de adobe, pirca de piedras, etcétera, predominan a lo largo de los distritos del valle del Colca.
Estas, además de haber sido construidas sobre suelos pobremente consolidados, cuentan ya con algunas decenas de años de antigüedad y no han sido reforzadas o modificadas para soportar los movimientos sísmicos.
"Recientemente, se ha logrado comprender que los sismos no son los causantes de los daños en una ciudad. Muy por el contrario, el factor desencadenante lo es la calidad de las viviendas, ya sea por el material utilizado o por su antigüedad. Son alrededor de 30,000 personas en el valle del Colca que deben aprender a reconocer los peligros naturales de su territorio y no olvidar la historia sísmica que lo caracteriza", subrayó.
En este camino, el Instituto Geofísico del Perú monitorea en forma permanente la ocurrencia de la actividad sísmica y volcánica en Caylloma. Por ello, lo ocurrido en los últimos días, más que generar temor y preocupación, es un recordatorio para la población del Colca de que habitan en una zona de intensa dinámica tectónica.
Más en Andina:
Huancayo: Tayta Niño fue testigo de "duelos a muerte" entre chinchilpos y gamonales. ?? https://t.co/1sxd3fud70
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 3, 2020
??Miles de visitantes apreciaron tradicional Zumbanacuy en el distrito de Huayucachi. pic.twitter.com/YL31XyGGpN
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 5/2/2020
Noticias Relacionadas
-
Arequipa: ocho sismos leves se reportaron desde anoche en provincia de Caylloma
-
Instituto Geofísico del Perú reportó hasta 20 sismos en Caylloma en menos de 72 horas
-
Conoce la relación de sismos reportados en Caylloma y la actividad volcánica del Sabancaya
-
IGP: cuatro sismos se han registrado en lo que va del día
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto