Huancavelica: MTC inició mejoramiento de vías en 961 kilómetros en 7 provincias
Se beneficiarán 200,000 personas de Acobamba, Angaraes,Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará, Tayacaja y Huancavelica

Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones MTC, a través del Programa de Infraestructura Vial para la Competitividad Regional (Proregión), inició los trabajos de conservación y mejoramiento de las vías departamentales en Huancavelica.


Publicado: 24/1/2022
Esta iniciativa, ejecutada por Provías Descentralizado permitirá intervenir en 961 kilómetros de vías de la región durante 5 años.
La intervención comprende las vías que conectan las zonas de producción o de cultivo con los mercados o centros de abastos.
El objetivo es optimizar las condiciones de los servicios de transporte y logística en las regiones con potencial exportador.

Estos trabajos beneficiarán a cerca de 200,000 personas de las provincias de Huancavelica, Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará y Tayacaja
El objetivo es incrementar la seguridad y la eficacia en el servicio de transporte, reducir los costos del traslado de pasajeros y de productos.

Además, se busca disminuir las mermas de los productos agrícolas, debido a que los tiempos de viajes serán más cortos.
Asimismo, al brindar condiciones adecuadas para el transporte desde las zonas de cultivo, se busca favorecer la agricultura familiar y a los emprendedores del campo.
El mejoramiento y conservación de las vías facilita la articulación con los trabajadores agrícolas y la implementación de la segunda reforma agraria.
En la actualidad, se realizan trabajos de conservación rutinaria en los tramos priorizados de Huancavelica como la limpieza de vías, bermas, cunetas y alcantarillas; mantenimiento a las señales de tránsito, retiro de la vegetación que impide la visibilidad de las rutas y de la señalética.
Se han aprobado seis planes de gestión vial (PGV) y con ello se iniciará la etapa de mejoramiento de los corredores viales alimentadores en la región Huancavelica. Los PGV equivalen al expediente técnico de un proyecto.
(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (@midagriperu) inició la ejecución de 9 obras de infraestructura para riego en tres regiones del país y 5 obras de riego tecnificado en Cajamarca y Ayacucho. https://t.co/WfL7oiObyY pic.twitter.com/LCnyQRo2VB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2022
Publicado: 24/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Indeci recomienda medidas de preparación ante lluvias intensas en 10 regiones de la Sierra
-
Covid-19: Mas de tres millones de vacunas de refuerzo se han aplicado en las regiones
-
Capacitarán en prevención de inundaciones y manejo sostenible del agua en regiones
-
Regiones Junín, Pasco, Ica y Lima tienen todo listo para iniciar vacunación a menores
-
Covid-19: fortalecerán vacunación a población indígena de 15 regiones priorizadas
-
Midagri prevé ejecutar este año 14 obras de infraestructura de riego en cinco regiones
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria