Huancavelica: Foncodes implementa medidas del Plan Multisectorial contra Heladas
En distrito Quichuas, a través del proyecto Haku Wiñay
Los kits de cocina y las cocinas mejoradas están llegando a las comunidades de Colca, Santa Rosa de Malla, Florida, Acoyanca, Mutuypata y Huallhuaypata del distrito de Quichuas.
El programa Foncodes informó que implementa una serie de medidas contempladas dentro del Plan Multisectorial contra las Heladas y Friaje 2017 que impulsa el Gobierno nacional en las zonas más afectadas por el descenso de la temperatura.

Publicado: 19/6/2017
Según Foncodes, la ejecución de estas acciones en Huancavelica se realiza a través del proyecto Haku Wiñay.
El programa del Midis detalló que serán 400 hogares usuarios del proyecto Haku Wiñay del distrito de Quichas, provincia de Tayacaja, los que se beneficiarán con estas medidas. Estos hogares han recibido igual número de kits de cocina consistente en teteras, bidones y tazas que facilitarán el consumo de agua hervida en esta temporada de intenso frío en las zonas altoandinas.

Además, como forma complementaria de dicho plan, tendrán 400 cocinas mejoradas a leña, de las cuales 169 ya se encuentran instaladas y entregadas en viviendas de seis centros poblados.
El jefe de la Unidad Territorial en Huancavelica, Luis Trucios Gómez, explicó que esta intervención de Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), comprende jornadas de asistencia técnica para el buen uso y mantenimiento de los implementos pero también capacitación en hábitos saludables para preservar la salud, especialmente de niños y ancianos.
Acompañado por Augusto Maraví, alcalde distrital de Quichuas, Luis Trucios entregó kit de cocinas y cocinas mejoradas en los hogares de Luzmila Sotacuro Mitma, Marcelino Quispe Huamán, Daniel Gálvez Huamán Mitma y Felipa Gálvez Aguirre, quienes viven en Acoyanca.
Los kits de cocina y las cocinas mejoradas están llegando a las comunidades de Colca, Santa Rosa de Malla, Florida, Acoyanca, Mutuypata y Huallhuaypata del distrito de Quichuas. En estas mismas localidades se completará la entrega de las cocina en las próximas semanas.
Las cocinas mejoradas a leña tienen dos hornillas con cámara de combustión metálica y chimenea. Se instalan en el hogar con una base de material noble. Además de facilitar la preparación de alimentos y la disposición de agua caliente, generan calor al interior del hogar, optimizan el uso de lecha y bosta, y reducen la contaminación por hollín y humos tóxicos.
Luis Trucios explicó que Haku Wiñay está orientado a lograr la seguridad alimentaria y al incremento de los ingresos familiares a través del fortalecimiento de las capacidades productivas y emprendimientos económicos de los hogares en pobreza extrema. En Quichuas el proyecto ha iniciado sus actividades el presente año y tiene una inversión programada de 1,8 millones de soles.
Los funcionarios y el equipo técnico de Foncodes también llegaron al distrito de Acoria, provincia de Huancavelica, para verificar los avances de Haku Wiñay en las comunidades de Uyrumpi, Pacti, Amaco, Pallalla, Alianza Andino Huari, Pacchac y Llocllapampa con una inversión de 1.5 millones de soles para desarrollar capacidades productivas y emprendimientos con 404 hogares usuarios.
(FIN) NDP/RFA
JRA
Publicado: 19/6/2017
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Delia Espinoza: Ministerio Público realiza un trabajo técnico, no político
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto
-
Congreso oficializa autorización de viaje de presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Vientos fuertes causan daños en 29 viviendas en Ica y Moquegua, según reporte preliminar
-
Midis adjudica al 100 % servicio del piloto “Desayuno en mi cole”
-
EsSalud salva vidas con nuevo operativo de donación y trasplante de órganos