Huaico en Arequipa: ayuda humanitaria para distrito de Choco llegará vía terrestre
Helicóptero no pudo aterrizar en la zona y autoridades dispusieron traslado de bienes por la vía Cabanaconde-Choco

La Geresa Arequipa destinó personal del área de Saneamiento Ambiental para la evaluación, apoyo y resolución de problemas en el lugar junto al personal del puesto de salud de Choco. Foto: ANDINA/Difusión
El helicóptero que traslada ayuda humanitaria al distrito arequipeño de Choco, afectado por las lluvias y un huaico, no pudo aterrizar en la zona de emergencia, por lo que se dispuso llevar el apoyo vía terrestre, informó hoy el alcalde de la provincia de Castilla, Renzo Pastor.


Publicado: 23/1/2024
La nave partió en horas de la mañana de la base de la Tercera Región Militar de la ciudad de Arequipa, pero no pudo aterrizar en Choco, en los tres intentos Choco del piloto.
El burgomaestre refirió que tras el inconveniente se coordinó para llevar la ayuda vía terrestre a Choco, por lo que el helicóptero se dirigió al distrito de Cabanaconde, jurisdicción de la provincia de Caylloma, para dejar la ayuda humanitaria.

Explicó que esto obedece a que existe una vía carrozable que comunica Choco con Cabanaconde, por lo que la ayuda llegará a la zona de emergencia vía terrestre y consiste en 15 carpas familiares, 50 cajas de agua, 40 lampas, 20 picos, 25 camas plegables, 25 colchones y mil sacos terreros.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), coordinó el traslado de la ayuda para el distrito de Choco, donde ayer ingresó un huaico que afectó viviendas, vías de comunicación y arrasó con el puente que comunica la zona con otras jurisdicciones.

En tanto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronóstico que las lluvias continuarán en las zonas altas y medias de la región Arequipa hasta el 26 de enero.
Apoyo de la Geresa
De otro lado, la Gerencia Regional de Salud (Geresa), por medio de la Red de Salud Castilla, Condesuyos, La Unión, ante el deslizamiento y huaico en Choco, trabaja en coordinación constante con el equipo del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
El grupo de trabajo de gestión del riesgo y de desastres destinó personal del área de Saneamiento Ambiental para la evaluación, el apoyo y la resolución de problemas en el lugar junto al personal del puesto de salud de Choco.
Más en Andina:
¡Río Ocoña en alerta roja! Están en peligro de inundación 19 centros poblados de Arequipa https://t.co/ma4S7LcnBS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 23, 2024
El Indeci y el COER Arequipa recomiendan a la población medidas de preparación. pic.twitter.com/YJ2XqrjOv6
(FIN) RMC/TMC/JOT
Publicado: 23/1/2024
Noticias Relacionadas
-
Arequipa: caída de huaicos deja dos muertos en las provincias de Caravelí y Condesuyos
-
Emergencia en Apurímac: evacúan a pobladores tras huaico y desborde de río en Chalhuanca
-
Arequipa: trabajan en rehabilitación de vía Caravelí-Atico tras caída de huaicos
-
Emergencia en Arequipa: caída de huaico deja incomunicados a pobladores de Choco [video]
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo