Gobierno envía al Congreso proyecto para crear Ministerio de Ciencia

Gobierno envía al Congreso proyecto para crear Ministerio de Ciencia. ANDINA/archivo
El Gobierno envió al Congreso de la República el proyecto de ley para la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Publicado: 6/2/2022
Según remarcó el Ejecutivo, a través de dicho portafolio se promoverá la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito nacional.
Además, subrayó, se impulsará el desarrollo social, considerando el conocimiento y la innovación.
A fines de agosto de 2021, el presidente Pedro Castillo inició reuniones de coordinación con un grupo de científicos, a fin de abordar el proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica.
Previamente, en su primer Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, el mandatario anunció que su gestión promoverá la creación de dicho portafolio.
En setiembre, el Gobierno creó un grupo de trabajo multisectorial, de naturaleza temporal encargado de elaborar una propuesta de ley sobre el tema.
El grupo estuvo integrado por el secretario de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), quien lo presidió, así como los jefes de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y de la Oficina General de Asesoría Jurídica de la PCM.
Además, participaron los presidentes del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) y del Instituto Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), y un representante del Instituto Nacional de Salud (INS).
De igual forma, se contó con un representante los ministerios de la Producción, del Ambiente, de Salud, de Energía y Minas, de Desarrollo Agrario y Riego, de Defensa, y de Educación.
De acuerdo con el portal web del Congreso, a la fecha el proyecto se encuentra en la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología.
?????? El Ejecutivo envió el proyecto de ley para la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
— Presidencia del Perú ???? (@presidenciaperu) February 6, 2022
? Se priorizarán las políticas públicas del sector como pilar de desarrollo equilibrado y sostenido en lo económico, social y ambiental.#SinCienciaNoHayFuturo pic.twitter.com/QPRFUf2eFP
(FIN) VVS
JRA
Más en Andina:
Los docentes tendrán una CTS del 100% de su remuneración íntegra mensual, por año o fracción de los meses de servicios oficiales laborados de manera efectiva, desde su nombramiento hasta la fecha de su retiro. ?? https://t.co/LVgA3Un0nC pic.twitter.com/CSUNGVia8f
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 6, 2022
Publicado: 6/2/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima