Fijan costo cero por uso de reserva de capacidad de telecomunicaciones de Rednace
Solo aplicará cuando operador lleve conectividad en beneficio de instituciones públicas, informó el Pronatel

.
El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), fijó costo cero como pago por el uso de la reserva de capacidad de telecomunicaciones de la Red Nacional del Estado (Rednace).
Publicado: 12/11/2021
Esa disposición se aplicará únicamente cuando el operador de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) lleve conectividad en beneficio de instituciones públicas como postas médicas, colegios y comisarías que se encuentren próximos a los nodos de distribución y conexión.
También puedes leer: MTC: 4,350 instituciones públicas de 11 regiones tienen internet gratuito
Mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva 245-2021-MTC/24 se concreta el trabajo técnico normativo realizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Viceministerio de Comunicaciones y Pronatel, para que el país cuente con una red nacional que priorice la educación, salud, defensa nacional, seguridad, cultura, investigación y desarrollo e innovación.
De acuerdo con la Ley 29904, Ley de Promoción de la Banda Ancha y construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, corresponde a Pronatel determinar el pago que el operador de dicha red deberá realizar por el uso de la reserva de capacidad de telecomunicaciones.
Red dorsal
La red dorsal, que une aproximadamente 180 provincias, es parte de un sistema interconectado de infraestructura nacional de telecomunicaciones cuyo uso, al ser optimizado, permitirá un mejor aprovechamiento de los 21 proyectos regionales de banda ancha en etapas de ejecución, operación, mantenimiento y reformulación, los mismos que conectarán el servicio de Internet a 7,360 localidades rurales.
Lograr la conectividad de todos los peruanos es uno de los ejes del gobierno. Por ello, recientemente, se instaló el Grupo de Trabajo Sectorial de la RDNFO, cuyo objetivo es elaborar y proponer criterios para repotenciar su uso y garantizar su continuidad, a fin de darle conectividad a todos los peruanos.
Más en Andina:
Inversiones de Gobierno a Gobierno acumulan S/ 23,920 millones https://t.co/Loe9JYS9uf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 12, 2021
Involucran a seis proyectos que están en proceso de ejecución pic.twitter.com/2KFMhGnnAB
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 12/11/2021
Noticias Relacionadas
-
Ejecutan más de S/ 528 millones en proyectos de telecomunicaciones a setiembre
-
Ica: Pronatel supervisa avances en instalación de banda ancha de internet en la región
-
Pronatel ejecutó proyectos por más de S/ 566 millones entre enero-octubre de 2021
-
MEF planteará medidas para acelerar la ejecución de la inversión pública
Las más leídas
-
¡Perú en mundial de desayunos! Pan con Chicharrón está en octavos de final
-
El Peruano 200 años: "Diario Oficial es un pilar en la promoción de la transparencia"
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Moody’s: baja inflación y sólido mercado laboral impulsan consumo privado