Expectativas de inflación bajan en abril a su menor nivel en 14 meses
Según el Banco Central de Reserva del Perú

ANDINA/Héctor Vinces
Las expectativas de inflación a 12 meses de los analistas económicos y del sistema financiero se redujo de 4.30% en marzo a 4.25% en abril, el nivel más bajo en 14 meses (3.75% en febrero del 2022), señaló hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Publicado: 7/5/2023
En los últimos 21 años las expectativas inflacionarias se han ubicado el 79% de las veces dentro del rango meta de entre 1% y 3%, mientras que las veces que superó el rango lo hizo de forma transitoria y por choques de oferta temporales.

Radiografía y perspectivas
Anteriormente, el BCR anticipó que la tasa de inflación anual en el mercado local caería a fines de abril y se ubicaría por debajo de 8 %, debido a la desaparición de factores estacionales registrado en marzo.
“En el caso particular de la inflación de abril se espera que sea significativamente menor a la registrada en marzo. Por un lado, ya no se observaría el incremento estacional en el precio de educación y, por el otro, el precio del pollo retrocedería en las próximas semanas por la normalización de la oferta”, explicó el gerente de política monetaria del BCR, Carlos Montoro.
Indicó que a estos factores se suman la tendencia decreciente que presentan los precios internacionales de combustibles y granos.
“Los fletes de importación muestran una tendencia decreciente. En general, la inflación global en febrero continuó a la baja, aunque con diferencias regionales”, señaló.
También puedes leer:
Tendencia a la baja
Apuntó, seguidamente, que en marzo la tasa mensual de inflación fue de 1.25 % y la inflación sin alimentos y energía de 0.88 %. En tanto, la tasa de inflación a doce meses se redujo de 8.65 % en febrero a 8.40 % en marzo, mientras que la tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses aumentó de 5.87 % en febrero a 5.92 % en marzo.
“Se proyecta que se mantenga una tendencia decreciente de la inflación interanual en los próximos meses, con el retorno al rango meta en el cuarto trimestre de este año, debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía, a la reversión de choques de oferta en el sector agropecuario y a una reducción de las expectativas de inflación en el resto del año”, previó.
Más en Andina:
Conoce 5 claves para evitar el sobreendeudamiento ? https://t.co/4tHYYi5q7V
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 7, 2023
La clave está en ser responsable al tomar la decisión de asumirlas con una entidad bancaria. pic.twitter.com/uERGdRb77i
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 7/5/2023
Noticias Relacionadas
-
Banco Central prevé que expectativas de inflación bajen el resto del año
-
Perú tendrá segunda inflación más baja de la región a partir del 2025
-
BCR: bajan expectativas e inflación volvería a rango meta en cuarto trimestre
-
Latinoamérica crecerá ligeramente en 2023 pero enfrentará una alta inflación
-
BCR: tasa de inflación anual caería por debajo del 8 % a fines de abril
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo
-
Lima será sede de feria para impulsar la movilidad eléctrica y tecnología sostenible
-
Alianza Lima: ¿Quién es Alessandro Burlamaqui, el nuevo refuerzo íntimo?