Emprendedores mostrarán lo mejor de la moda sostenible
La Boutique Moda Perú ofrecerá ropas, accesorios y calzado fabricados con piel de pescado o materiales reutilizados

El Catálogo de Eco y Bionegocios reúne a más de 100 emprendimientos sostenibles de diversas partes del país, que ponen en valor nuestra biodiversidad y resaltan el uso eficiente de los recursos. Foto: ANDINA/Minam
¿Estás buscando prendas de vestir originales y amigables con el ambiente?, pues la mejor opción es la Boutique Moda Perú, organizada por la Alianza de Diseñadores de Moda del Perú (ADMP), donde podrás encontrar una amplia gama de alternativas y lo más importante es que los productos han sido fabricados con materiales de reciclaje o materia prima 100 % peruana.
Publicado: 19/5/2021
El evento incluirá un segmento de moda sostenible, que cuenta con apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la GIZ. Se mostrarán los productos de 16 empresas incluidas en el Catálogo de Eco y Bionegocios del Ministerio del Ambiente (Minam) y de la iniciativa Aliados por la Conservación del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
En el espacio se exhibirán ropas, accesorios y calzado fabricados con piel de pescado o con materiales reutilizados de las mermas de la pesca artesanal, además de bolsos hechos con residuos de botellas de plástico reciclado. Asimismo, se podrá encontrar indumentaria elaborada con fibra de alpaca, algodón orgánico y fibra de kapok y más.
Emprendimientos
Las empresas que participarán en la cápsula de moda sostenible y que pertenecen al Catálogo de Eco y Bionegocios son: Aeroespacial, Bella Aborigen, Conceiba, Crealiz, Ecológica Comunicaciones, Killa Verde, Mambra, Mujeres de mi Barrio, Qaya, Qkama, Sophie Ottaner y Yanni Shoes.
Por parte de Aliados por la Conservación del Sernanp participarán las siguientes: Artesanas El Sira, Pucapacocha, Artesanas Pacaya Samiria y Textanta.
Los emprendimientos cumplen procesos de fabricación amigables con el ambiente y exigentes estándares de calidad, lo que genera un impacto social positivo en las comunidades y permite materializar el modelo de economía circular. Y es que la moda sostenible ha comenzado a crecer cada día en nuestro país en línea con las tendencias mundiales, porque la naturaleza está de regreso.
Boutique Moda Perú se desarrollará de forma virtual desde el Teatro Municipal de Lima; el evento será transmitido el 22 de mayo por el canal de televisión Movistar Plus TV, a través de YouTube de la ADMP y la cuenta de Instagram de la revista Cosas.
Más en Andina:
Un total de 14 empresas mostraron lo mejor del Perú en Semana de la Moda Sostenible ?? https://t.co/Lh0mK0sGyv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 26, 2021
?? El @Promperu participó en evento neoyorquino ofreciendo lo mejor del pisco y gastronomía. pic.twitter.com/ClQklNYOIF
(FIN) NDP/APD/JOT
Publicado: 19/5/2021
Noticias Relacionadas
-
Semana de Moda Sostenible: 14 empresas mostraron lo mejor del Perú
-
Minam: resolver la contaminación lumínica es una necesidad social y ambiental
-
Minam pone en marcha sistema integral de gestión de residuos sólidos en Huaura
-
Minam: sector hotelero apuesta por la medición de su huella de carbono
-
Minam y Sernanp mostrarán rica biodiversidad de 26 áreas naturales protegidas del Perú
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos