Ejecutivo establece nuevo plazo para envío de facturas electrónicas
También para recibos honorarios electrónicos

Foto: Cortesía.
El Poder Ejecutivo emitió un decreto de urgencia para determinar un nuevo plazo para el envío de las facturas y recibos por honorarios electrónicos al adquirente del bien o usuario del servicio y a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Publicado: 24/12/2021
Vía Decreto de Urgencia Nº 113-2021, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se amplía hasta el 30 de junio del 2022 la vigencia del Decreto de Urgencia N° 050-2021, que establece medidas para la implementación de la puesta a disposición del adquirente del bien o usuario del servicio y de la Sunat de la factura y recibo por honorarios electrónicos durante la pandemia.
Cabe indicar que los decretos de urgencia Nº 013-2020 y Nº 050-2021, impulsan el factoring para que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), emprendimientos y startups puedan negociar dichos comprobantes, a fin de obtener financiamiento inmediato.
En ese sentido, desde el 1 de julio del 2022 el emisor electrónico deberá enviar a la Sunat la factura electrónica o la nota electrónica vinculada a aquella, en la misma fecha de emisión o hasta el día calendario siguiente a esa fecha.
Vencido ese periodo, lo no enviado no tendrá la calidad de factura electrónica ni de nota electrónica, aun cuando hubiera sido entregada al adquirente o usuario.
De manera similar, el emisor electrónico que trabaje con un Operador de Servicios Electrónicos (OSE) deberá remitirle un ejemplar de la factura electrónica y la nota electrónica vinculada a aquella en ese mismo periodo.
Cabe señalar que el plazo vigente a la fecha es de siete días calendario contados desde el día calendario siguiente a la fecha de emisión de la factura electrónica.
La activación del nuevo plazo de envío tiene como finalidad que el adquirente o el usuario en las operaciones por las que se emite la factura electrónica, pueda tener certeza en un menor tiempo que se está cumpliendo con las condiciones de emisión de un documento electrónico.
Más en Andina:
#EdiciónExtraordinaria Gobierno oficializa nuevos aforos para negocios y actividades hasta el 16 de enerohttps://t.co/dCzkkxdF0v
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 24, 2021
?? Decreto Supremo amplía estado de emergencia y detalla restricciones focalizadas. pic.twitter.com/6ZM9N0nKjr
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 24/12/2021
Noticias Relacionadas
-
Sunat implementa plataforma de confirmación de facturas electrónicas al crédito
-
Promulgan ley que regula pago oportuno de facturas a mypes para dinamizar PBI
-
Sunat: mayoría de empresas ya adecuó sus facturas a las exigencias del factoring
-
Facturación electrónica: una solución para reducir la evasión tributaria
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio