Declaran en emergencia tres distritos de Ayacucho por daños a causa de lluvias
Medida regirá durante 60 días calendario, precisa decreto supremo de la PCM

Las intensas lluvias afectan de manera significativa la vida y salud de las personas, viviendas, instituciones educativas, locales públicos, vías de comunicación, puentes y la producción agrícola y pecuaria. Foto: ANDINA/difusión.
El Poder Ejecutivo declaró el estado de emergencia en los distritos de Ayahuanco, Tambo y Pararca de las provincias de Huanta, La Mar y Páucar del Sara Sara, del departamento de Ayacucho, por impacto de daños a consecuencia de intensas lluvias.
Publicado: 1/4/2021
La medida regirá por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan, precisa el Decreto supremo 061-2021-PCM, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
En el considerando de la norma se recuerda que a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales en la sierra sur occidental y oriental, las cuales son de condiciones de normal a superior, en los citados distritos ayacuchanos se han registrado daños que afectan de manera significativa la vida y salud de las personas, viviendas, instituciones educativas, locales públicos, vías de comunicación, puentes y la producción agrícola y pecuaria.
Las acciones de respuesta y rehabilitación las ejecutarán el Gobierno Regional de Ayacucho, y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
También lea:
Participarán, además, los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento; Transportes y Comunicaciones, Interior, Defensa; y demás instituciones públicas y privadas competentes.
Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.
El presente decreto supremo es refrendado por el Presidente de la República, Francisco Sagasti; la jefa del Gabinete, Violeta Bermúdez; y los ministros involucrados.
Más en Andina:
¡Recuerda! El transporte interprovincial terrestre y aéreo está suspendido hasta el 3 de abril. https://t.co/VmnKt461IS pic.twitter.com/zhBsLuwiVe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 1, 2021
(FIN) TMC
Publicado: 1/4/2021
Noticias Relacionadas
-
Por fuertes lluvias aprueban declarar en emergencia varios distritos de 6 regiones
-
MTC: apoyo a distrito de Canchaque continúa tras intensas lluvias en Piura
-
San Martín: colapsan tramos de carretera Fernando Belaunde debido a lluvias intensas
-
Fuertes lluvias y granizada en Pasco dañan varias viviendas rústicas
Las más leídas
-
Tacna: Vientos fuertes levantan polvo en varias localidades y dañan viviendas y cultivos
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Viviendas de Interés Social lideran ventas en el mercado peruano
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Fuertes vientos oscurecieron cielo del Norte Chico tras un claro rayo solar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias