Cuarentena: recomiendan 30 minutos de actividad física tres veces por semana
Minsa alerta que cuatro de cada cinco peruanos son sedentarios y están propensos al sobrepeso y obesidad

Cuarentena: recomiendan 30 minutos de actividad física tres veces por semana. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a la población realizar 30 minutos de actividad física moderada, un mínimo de tres veces por semana, lo cual permitirá mantener el cuerpo saludable y activo para evitar cuadros de sobrepeso y obesidad, los cuales son factores de riesgo ante la presencia de la covid-19.

Publicado: 2/2/2021
“No necesariamente se tiene que ir a un gimnasio o gastar mucho dinero para ser una persona activa. Esta actividad puede ser caminar, jugar, pasear con las mascotas, subir y bajar escaleras, o cualquier otra que demande una práctica en forma continua”, comentó el nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa, Antonio Castillo.

Asimismo, sugirió consumir por lo menos un vaso con agua, antes y después de realizar actividad física, a fin de mejorar el metabolismo del cuerpo. Esta ingesta debe estar acompañada por una dieta variada que incluya 5 porciones de frutas o verduras al día, tal como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Realizar actividad física mejora, indudablemente, la salud de las personas, evita las enfermedades y si estas ya se encuentran presente en el organismo, contribuye a mejorar el tratamiento del sobrepeso y de males cardiovasculares.
Asimismo, alivia la depresión y la ansiedad, mejorando la autoestima y el rendimiento intelectual”, sostuvo.
Actualmente, en el Perú 7 de cada 10 peruanos presentan algún problema de exceso de peso, es decir, sobrepeso u obesidad.
Según la Vigilancia de Indicadores Nutricional en la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2009-2010 del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del INS, 4 de cada 5 peruanos realizan solo actividad física ligera lo que equivale al sedentarismo.
Castillo indicó que el sedentarismo está relacionado con enfermedades como el sobrepeso, la obesidad y el desarrollo de enfermedades, como diabetes mellitus, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, etc., los cuales son factores de riesgo para desarrollar casos graves de covid-19.
Para mayor información de cómo tener una alimentación saludable, acceder a las ‘Guías alimentarias para la Población Peruana’ del INS en el siguiente enlace.
Más en Andina:
??El decano nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú, Antonio Castillo, aseguró que es "totalmente falsa" la afirmación según la cual es costoso alimentarse bien https://t.co/65cqhZiwCb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 2, 2021
"Comer sano y nutritivo no implica invertir más", comentó pic.twitter.com/hFRArVCVQW
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 2/2/2021
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: siete ejercicios para hacer durante permanencia en casa
-
¡Atención! Consumo moderado de pan no engorda y es parte de alimentación saludable
-
Personal médico covid-19 realiza ejercicios para enfrentar estrés y depresión
-
Aprueban lineamientos que promueven alimentación saludable en menores de dos años
-
Coronavirus: Uso de bicicleta reduce riesgo de contagio frente al transporte público
Las más leídas
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 15 de setiembre del 2025
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía circular: brecha significativa en aprovechamiento de residuos revela oportunidad
-
Air Canada destaca importante intercambio de negocios entre país norteamericano y Perú