Covid-19: cómo proteger la salud mental de las embarazadas en pandemia

Covid-19: cómo proteger la salud mental de las embarazadas en pandemia. Foto: ANDINA/Difusión.
La pandemia ha generado temores en la población a nivel mundial; sin embargo, existen poblaciones más vulnerables, como las gestantes, quienes han tenido que sobrellevar este tiempo con el miedo de contagiarse del covid-19, lo que ha afectado su salud psicológica.
Publicado: 7/7/2021
En ese sentido, Nadia Gómez, psicóloga de Sisol Salud de la Municipalidad de Lima, explica que durante la pandemia se puede incrementar la ansiedad en una mujer embarazada, lo que generaría conductas de excesiva preocupación y miedo.
Puedes leer:
Además, añade que cuando una gestante no cuenta con una red de apoyo de otras mujeres o soporte emocional por parte del compañero, se puede generar mayor nivel de tensión y estrés.
Para mejorar el bienestar emocional de las gestantes en el aislamiento preventivo por pandemia es importante tener hábitos diarios que fomenten la tranquilidad.
Puedes leer:
Por ejemplo, durante los últimos meses la persona puede empezar a planificar el momento del parto, plasmando todo lo que desea y necesita.
Por ello es importante involucrar desde el primer momento a las personas más allegadas de alguna forma, sea mediante llamadas, correos o videollamadas, siempre teniendo en cuenta la emergencia sanitaria.
La especialista brinda algunas recomendaciones:
- Es importante que la gestante comparta sus preocupaciones y comente sus emociones con alguna persona cercana y de confianza.
- Debe mantener una dieta saludable y realizar ejercicios, según lo dispuesto por su médico tratante.
- Desde el primer momento debe elegir a un profesional de salud que le genere confianza, pues resolverá sus dudas e inquietudes.
- Mantener una buena higiene de sueño y establecer rutinas diarias.
- Limitar el consumo de noticias (asegurarse de que la información sea objetiva y veraz) y el uso de las redes sociales.
- Conectarse e interactuar con el/la bebé y mantener el sentido del humor.
Más en Andina:
?? Conoce por qué se vacuna contra la covid-19 a gestantes desde la semana 28 y no antes https://t.co/rK0qjsS4VY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 17, 2021
?? Expertos las exhortan a acudir de acuerdo a su programación, sobre todo las que están próximas a dar a luz pic.twitter.com/fEIpLyzUcr
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 7/7/2021
Noticias Relacionadas
-
¿Cómo afecta emocionalmente el embarazo en la adolescencia?
-
Embarazo adolescente limita posibilidades de desarrollo e impacta en salud física y mental
-
¡Cuidado! La anemia durante el embarazo aumenta riesgo de nacimiento prematuro
-
Gestantes son más propensas a sufrir problemas de salud mental debido a la pandemia
-
Minsa: gestantes deben priorizar sus controles prenatales pese a la pandemia
-
Minsa: presentan aplicativo móvil para atención y seguimiento de gestantes
-
Covid-19: ¿Qué cuidados hay que tener en cuenta durante el embarazo y la lactancia?
-
¡Proeza médica! Especialistas salvan vida de gestante intubada por 16 días
-
Covid-19: se inició vacunación de gestantes en Lima y Callao
-
Covid-19: Conoce por qué se vacuna a gestantes desde la semana 28 y no antes
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú derrota a Egipto y cierra con triunfo su participación en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región
-
Callao: ordenan a primer obispo auxiliar nombrado por el papa León XIV
-
Hospital de Vitarte formará comunidad ACV: ¿cómo mejorará la atención a los pacientes?