Confecciones de alpaca peruanas impresionarán a compradores asiáticos
Misión comercial Perú Moda en Asia 2019 llevará oferta de textiles de alpaca a Corea, China y Japón

Confecciones de alpaca.
Una delegación de 12 empresas de confecciones de alpaca y textiles del hogar de Lima y Arequipa se presentarán en la misión Perú Moda en Asia 2019, que se realizará del 21 al 25 de octubre en las ciudades de Seúl (Corea), Beijing (China) y Tokio (Japón), informó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).
Publicado: 21/10/2019
Sostuvo que esta actividad tiene por finalidad incrementar la presencia de productos peruanos en el continente asiático que, bajo la marca Alpaca del Perú, mostrará la creatividad de sus diseños y la calidad de sus fibras.
PromPerú indicó que en cada ciudad, se realizará una rueda de negocios y otras actividades que contribuirán al acercamiento entre ambos mercados.
En ese sentido, en Tokio se desarrollará una presentación cultural conmemorando los 120 años de inmigración japonesa a Perú, que incluye una muestra fotográfica, exposición de kimonos a base de alpaca y seminarios previos a la exhibición comercial.
Perú Moda en Asia 2019 se presenta como una herramienta de promoción comercial que se realiza en coordinación con las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX) destacadas en dichos mercados.
Esta es la tercera vez que Perú Moda se realiza en el continente asiático, que ya cuenta con la primera tienda de Alpaca del Perú en China, una segunda en Corea y la promoción de marcas peruanas en la plataforma electrónica China JD.
Próximas actividades
Continuando con la diversificación de mercados, el 3 y 4 de noviembre se realizará la Expo Perú en Dubai, en la que participarán 39 empresas exportadoras y 11 del sector turismo, las que mantendrán reuniones de negocios con casi un centenar de compañías de Medio Oriente, India y China.
Asimismo, del 5 al 10 de noviembre, 16 empresas exportadoras peruanas y 13 de turismo se harán presentes en la China International Import Export 2019 (CIIE), evento del gobierno chino, que fomenta el comercio de productos y servicios con el mundo.
Perú se presenta como uno de los países invitados de honor y contará con dos stands, uno para la rueda de negocios y el otro para la Casa Perú.
PromPerú destacó que las exportaciones peruanas a Asia totalizaron 21,912 millones de dólares en el 2018, registrando un aumento de 12.2%.
Los envíos se realizaron principalmente a China (60% o 13,234 millones de dólares), seguido de India (2,481 millones de dólares), Corea del Sur (2,466 millones de dólares), Japón (2,178 millones de dólares), Emiratos Árabes Unidos (444 millones de dólares) y Taiwán (289 millones de dólares).
Más en Andina:
La segunda convocatoria para el Bono Renta Joven se realizará en noviembre próximo ?? https://t.co/MeyK4rLZU8 pic.twitter.com/Ddokw1QGzc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 21, 2019
(FIN) CNA
Publicado: 21/10/2019
Las más leídas
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
INPE informa sobre la excarcelación de John Smith Cruz Arce
-
Cancillería recomienda a connacionales posponer viajes no esenciales a Siria
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo
-
MTPE: Próximo “Martes de Chamba” ofrece más de 100 puestos de trabajo
-
Salón del Cacao y Chocolate ofrecerá rondas de negocios nacionales e internacionales