Ciclistas sensibilizan sobre importancia de cuidar el medio ambiente en el Huaytapallana
Jóvenes participaron en el reto denominado “Día de ecobici en el Huaytapallana”

Jóvenes ciclistas participaron en el reto denominado “Día de ecobici en el Huaytapallana”, en la región Junín. Foto: ANDINA/Difusión
Con motivo del 12 aniversario del área de conservación regional Huaytapallana (ACRH), un grupo de 36 jóvenes ciclistas se unió al reto denominado “Día de ecobici en el Huaytapallana” y recorrieron desde el paraje virgen de las nieves hasta la laguna Lasuntay con mensajes ambientalistas en carteles y polos, en los que se invita a conservar nuestros recursos naturales, ecosistemas y diversidad biológica. Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 25/7/2023
Los ciclistas fueron convocados por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de Junín, a cargo de la administración del ACRH; y desde temprano se trasladaron hasta la zona de ingreso al área de conservación, siempre custodiados por la Policía Nacional y el Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU).
Con mensajes como “Cuiden la tierra, solo hay una”, “La basura no regresa sola”, “Yo te amo Huaytapallana y te protejo” estampados en sus polos, los ambientalistas recorrieron el contorno de la laguna Lasuntay frente al majestuoso nevado Huaytapallana.
El gerente regional de Recursos Naturales, Walter López Rosales, recordó que el área de conservación regional Huaytapallana fue establecida el 21 de julio del 2011.
Con la ecobici se buscó sensibilizar a las autoridades y la población a fomentar una movilidad ecológica frente a la contaminación, pues según últimos estudios el nevado Huaytapallana es impactado por partículas de carbono negro provenientes de los incendios forestales (bosques y pastizales) de sierra y selva central y el parque automotor, los cuales contribuyen al retroceso glaciar.
Luego de mostrar los mensajes ambientalistas, los jóvenes retornaron por la ruta Chuspicocha, saliendo por el paraje Tinco, en Acopalca. Dejaron en evidencia gran responsabilidad; la llegada fue al parque Grau, donde los representantes de la Policía Nacional felicitaron el civismo y la responsabilidad de los participantes.
Más en Andina:
En marco de las Fiestas Patrias, conoce la historia detrás del ponche de los Libertadores, un exquisito cóctel con tradición e historia https://t.co/mOwkR4GlrI pic.twitter.com/FDk5i9VkXP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 25, 2023
(FIN) PTM/JOT
Publicado: 25/7/2023
Noticias Relacionadas
-
Condenable acción en Junín: visitantes arrojan plástico y residuos en nevado Huaytapallana
-
Junín: retiran 3 toneladas de residuos sólidos del área de conservación del Huaytapallana
-
Cambio climático: monitorean impactos de precipitaciones en el nevado Huaytapallana
-
Fiesta de Santiago: ofrecen mesas, oraciones y danzas al apu Huaytapallana
Las más leídas
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 15 de setiembre del 2025