Capacitan a funcionarios regionales de Cusco en temas de energía eléctrica e hidrocarburos
Taller fue dictado por especialistas del Ministerio de Energía y Minas (Minem)

Minem capacitó a funcionarios regionales de Cusco en temas de energía eléctrica e hidrocarburos.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades y el conocimiento sobre los sectores electricidad e hidrocarburos, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Comité de Gestión Minero-Energético, desarrolla un ciclo de conferencias virtuales dirigido a funcionarios públicos, la sociedad civil y la academia de la región Cusco.

Publicado: 29/6/2021
En esta ocasión, alrededor de 90 personas participaron del foro denominado “Proceso de masificación del gas natural de Camisea en la región Cusco”, promovido por el comité de gestión en coordinación con la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos Cusco, el Consejo Departamental Cusco del Colegio de Ingenieros, y la Municipalidad provincial de Espinar.

En el encuentro, realizado el 25 de junio, se expuso temas relevantes y de interés para la región como el desarrollo del parque generador en el sur peruano, la política de masificación del gas natural, los proyectos SIT Gas y Siete Regiones, así como los retos y desafíos de la masificación del gas en Cusco.
Las ponencias estuvieron a cargo del gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de Cusco, Iván Prado Barreto; del representante de la Dirección General de Electricidad, Jimmy López Aquino; y del representante de la Dirección General de Hidrocarburos, Luis Carbajal Calderón.
El presidente del Comité de Gestión Minero-Energético de Cusco, Pablo O’Brien, destacó la importancia de las iniciativas que fomentan el acceso a información transparente y que permiten atender las inquietudes que pudieran existir en la población.
La Oficina General de Gestión Social del Minem, que lidera los comités de gestión, seguirá promoviendo una mayor coordinación y acercamiento entre todos los actores vinculados a la actividad minero-energética, afirmó O’Brien.
Más en Andina:
? El Instituto Nacional de Innovación Agraria (@INIAPeru) implementa laboratorios de recursos genéticos en los distritos de Campo Verde y Alexander Von Humboldt (Región Ucayali), con el fin de potenciar la producción agrícola de los productores. https://t.co/2hN2s5O4IL pic.twitter.com/4FI9ig8Xeu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 29, 2021
(FIN) PHS/MAO
JRA
Publicado: 29/6/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar