Camu camu es el súper alimento estrella que el Perú presenta en Biofach 2018
Biofach es la feria de alimentos orgánicos más importante del mundo que se realiza en Nuremberg, Alemania

Super Foods Peru, Cortesía.
Nuestro país presentó la nueva estrategia de promoción de la marca sectorial Super Foods Peru en la feria Biofach 2018, que consiste en promocionar a través de activaciones, material publicitario, infografías y degustaciones, entre otros, un solo producto estrella en cada presentación internacional, siendo el camu camu el elegido para esta oportunidad, informó Promperú.
Publicado: 17/2/2018
“Esta estrategia es parte de la segunda etapa de la campaña Super Foods Peru, la cual quiere llegar al consumidor final de una forma directa y presencial. Esperamos lograr en un mediano plazo que nuestros productos sean probados por más personas, generando de esta manera una mayor demanda para ellos”, dijo el director de Exportaciones de Promperú, Luis Torres.
La delegación peruana que participa en la presente edición ferial especializada en alimentos orgánicos está integrada por 150 empresarios, cifra record que asiste como parte de la representación nacional.
Entre la oferta exportable de Super Foods Peru en Biofach están el aceite de sacha inchi, de palta y de castañas de Brasil, quinua, maca, chía, cañihua, amaranto, lúcuma, kión, palta, banano, granadilla, panela granulada, harina de maca, de yacón, de aguaymanto, algarrobo y camu camu.
Asimismo, se mostró cacao, chocolates, café molido y en grano, así como quinua, kiwicha, orégano, carambola, cocona, chips de maíz morado con quinua, entre otros.
Biofach es una de las ferias emblemáticas en las que participa el sector agroindustrial peruano desde 1998. En aquella oportunidad, el Perú estuvo presente con tres empresas en un stand de 36 metros cuadrados, generando negocios por US$ 1.8 millones.
Negocios por US$ 60 millones
Hoy, el pabellón peruano ha crecido en 33%, en comparación con el año pasado que tuvo 414 m2 de piso para la exhibición ferial, y espera generar negocios por US$ 60 millones.
Este año la feria ha impuesto un nuevo record en participación congregando a 3,000 expositores de 93 países y generando 50,000 visitas de profesionales de 129 países.
La participación peruana está a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Promperú y la Cámara de Comercio e Industria Peruana Alemana, con el apoyo de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX), la embajada de Perú en Alemania y la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP).
Más en Andina:
Proyecto de ley que sustituye DU 003 viabilizará S/ 30,000 millones en inversiones https://t.co/wlRRAUbA5N pic.twitter.com/4zDBZeB6zV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de febrero de 2018
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 17/2/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria