Buscan Récord Guinness con "la degustación de Pisco más grande del mundo"
El próximo domingo 28 de abril en Ica

Récord Guinness con "la degustación de Pisco más grande del mundo" Foto: Difusión
El fundador presidente de la Universidad San Ignacio de Loyola, Raúl Diez Canseco Terry, anunció una alianza estratégica con el Gobierno Regional de Ica y CMO Group, para establecer un nuevo Récord Mundial Guinness: “La degustación de Pisco más grande del mundo”.
Publicado: 11/4/2019
En conferencia de prensa, Diez Canseco indicó que este sería el sétimo Récord Guinness alcanzado por USIL.
“La expectativa es convocar en un solo lugar a más de 500 personas mayores de edad, para que, de manera consecutiva, degusten tres variedades de pisco: Quebranta, Italia y Torontel, utilizando una copa kero, bajo el control de un inspector sanitario, dos expertos en pisco y dos enólogos”, explicó Antonio Tacchino del Pino, vicepresidente de descentralización de USIL.
Por su parte, el gobernador de Ica, Javier Gallegos Barrientos, expresó el compromiso de su gestión y de la población iqueña para lograr “que todo el mundo conozca que el pisco nació en Ica, y que exportamos en el 2018, según PromPerú, 9 millones 746 mil dólares, principalmente a Chile, Estados Unidos, España, Reino Unidos y Países Bajos”.
A su turno, Luis Felipe Quirós, gerente general de CMO Group, señaló que como empresa están contribuyendo con una actividad retadora. “Los iqueños deben seguir difundiendo que el pisco no solo genera valor regional, sino nacional, y que también contribuye al turismo”.
Agregó que, de acuerdo a las cifras de Produce, la producción de Pisco ha aumentado, del 2017 al 2018, en aproximadamente 13 %, llegando a los 6.9 millones de litros, y que Ica concentra el 65 % de la producción nacional.
La actividad se realizará el domingo 28 de abril a las 11:00 horas en el auditorio de la I.E. San Luis Gonzaga de Ica y será supervisada y certificada por un representante de The Guinness World Record, quien velará por el estricto cumplimiento de las bases.
Con esta iniciativa, la USIL busca promocionar el Pisco como producto bandera del país e impulsar el turismo en la Región Ica, tal como lo hizo con los récords anteriores: la ensalada de quinua el 2015, el plato de rocotos el 2016, la ensalada de aceitunas el 2017, así como la causa rellena, la degustación de chocolate y la mazamorra de aguaje, el 2018.
Más en Andina
Apurímac: implementarán uso oficial del idioma quechua en entidades y servicios públicos https://t.co/wJkfGttkyD pic.twitter.com/SGDU6AJuPo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de abril de 2019
(FIN) NDP/RES
JRA
Publicado: 11/4/2019
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Perú vs. Colombia: Canales para ver el crucial partido de la Copa Panamericana 2025
-
Alianza Lima presentó a Franco Navarro Mandayo como nuevo gerente deportivo