¡Amor Paterno! Mototaxista superó covid-19 y donó un riñón a su hijo
INSN San Borja realizó el primer trasplante renal en tiempo de pandemia y salvó la vida de un adolescente

Actualmente, Bryan es evaluado por consulta externa del servicio de Nefrología Pediátrica a fin de garantizar el seguimiento de la terapia para preservar la función renal. Los gastos de intervención y tratamiento del paciente fueron cubiertos por el Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal) del Ministerio de Salud. ANDINA/Minsa
Un milagro en tiempo de pandemia. Un equipo multidisciplinario del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja realizó el primer trasplante renal en tiempo de pandemia, y salvó la vida de un adolescente que recibió un riñón donado por su progenitor.

Publicado: 14/1/2021
Antes de convertirse en el héroe de su hijo, el mototaxista Armando Coronel Coronel de 46 años tuvo que superar un cuadro de covid-19, y enseguida, sin dudarlo, se ofreció como donante voluntario para salvar la vida Bryan de 14 años, quien fue diagnosticado de una enfermedad renal crónica grave.
Desde hace varios años, Bryan recibió tratamientos como diálisis y hemodiálisis, pero al no responder a esos procesos médicos, el equipo multidisciplinario de la Unidad de Donación y Trasplante optó por el trasplante renal, como única opción para el menor.
Padre e hijo fueron sometidos a diversos exámenes de rigor, y al encontrar compatibilidad entre ambos se programó la cirugía de alta complejidad el 21 de noviembre de 2020.
El equipo multidisciplinario de cirujanos trasplantadores, anestesiólogos, enfermeras, urólogos e instrumentistas experimentados en trasplantes de órganos sólidos, cumplieron con los protocolos de bioseguridad, y realizaron el trasplante renal en una operación exitosa que duró aproximadamente 9 horas.
El menor permaneció en la Unidad de Cuidados Intermedios (UPO) debidamente monitoreado por el personal médico y de enfermería, para posteriormente ser derivado al área de hospitalización, donde completó su proceso de recuperación en estos meses.
Actualmente, Bryan es evaluado por consulta externa del servicio de Nefrología Pediátrica, a fin de garantizar el seguimiento de su terapia para preservar la función renal. Los gastos de intervención y tratamiento del paciente fueron cubiertos por el Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal) del Minsa.

La jefa de la Unidad de Donación y Trasplante del INSN San Borja, Melva Benavides, destacó esta cirugía compleja, por haberse realizado en este periodo de emergencia sanitaria por el covid-19, ya que permitió salvar la vida de un adolescente que luchó al lado de su padre.
Desde el año 2017, hasta la fecha, el INSN San Borja San Borja, liderado por la directora general, Zulema Tomás, realizó 23 trasplantes exitosos de órganos sólidos a niños, entre 1 y 17 años, de los cuales 19 son trasplantes renales y 4 hepáticos. De esta manera, se consolida como el centro pediátrico donador-trasplantador del país.
En estos momentos, la institución tiene en su registro a 11 niños en lista de espera para trasplante renal y uno para trasplante hepático, de ahí la importancia de promover la cultura de la donación de órganos en el país para ofrecerles a estos niños una oportunidad de vida.
Más en Andina:
#CADEEjecutivos: respeto, honestidad y responsabilidad son valores del bicentenario https://t.co/GFqFHDUL3f
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 14, 2021
?? Estas cualidades deben formar parte del ADN de las próximas generaciones, señala investigador Jorge Yamamoto. pic.twitter.com/nqTdUlBzaL
(FIN) NDP/ SMS
JRA
Publicado: 14/1/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Así fue el lanzamiento de la misión Crew-11 de NASA a la Estación Espacial Internacional
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Perú: exportaciones mineras suman US$ 17,530 millones en primer cuatrimestre
-
Cardenal Carlos Castillo señala que no debe permitirse "cualquier reforma" del PJ
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Escolar peruano se ubica en top 10 mundial del Campeonato Microsoft Office 2025
-
Eduardo Arana reitera que proceso de interdicción contra mineros ilegales continuará