Alonso Segura: reforma tributaria ayudará a presidente Vizcarra a reducir déficit fiscal
Afirma que es una de las primeras tareas para el nuevo ministro de Economía y Finanzas

Economista Alonso Segura. ANDINA/Carlos Lezama
El economista Alonso Segura aseveró hoy que una de las primeras acciones que tiene que realizar el nuevo ministro de Economía y Finanzas es aplicar una reforma tributaria, pues esta ayudará al nuevo Gobierno a reducir el déficit fiscal.
Publicado: 27/3/2018
“Se necesita una reforma tributaria. Esta reforma lo que te permite es, primero, tapar el hueco para ir reduciendo déficit fiscal y solo en la medida que puedas generar eficiencia de gasto y más ingresos vas a poder generar recursos para invertir”, manifestó.
Durante su participación en programa Mirada Económica de Andina Canal Online, que abordó el tema “Retos y Oportunidades del Gobierno de Martín Vizcarra”, Alonso Segura dijo que esta reforma tiene que atacar dos frentes: la evasión y elusión tributaria.
“Somos un país muy informal. La reforma tiene algunos elementos de política tributaria, pero tiene mucho de administración tributaria, que significa a quién debo buscar para que pague lo que corresponde”, apuntó.
“En lo que son pequeños, empresas y personas, lo más común es evasión, a través del no pago de factura o una factura falsa. Es complicado, es más atomizado por eso hay que meterle mucha tecnología”, agregó.
Alonso Segura subrayó que los comprobantes electrónicos ayudan mucho y “generan dos cosas, como ser más amigable con el contribuyente, pues les reduce los costos de cumplimiento tributario, y por otro lado le da facultades a Sunat para detectar quien no está pagando lo que debiera”.
Elusión
Segura, quien fue ministro de Economía y Finanzas, anotó que hay otra parte en el tema tributario que la conforman las empresas grandes que operan internacionalmente y manejan patrimonios enormes.
“Ahí la figura es más complicada. Ahí estás hablando de elusión tributaria y esa práctica la realizan bajo arquitecturas complejas. Te mando dinero de un país a otros con menos tributación y genero vehículos a través de empresas offshore”, comentó.
“Para acabar con eso se necesita una agenda muy clara. Por la elusión pierdes varios miles de millones de soles y eso está más concentrado, pero el retorno de tu esfuerzo es mucho mayor. Por ahí hay que empezar y muy rápido”, remarcó.
Más en Andina:
Perú vs Islandia: conoce el valor económico de las dos selecciones https://t.co/L07mB4w4Oq pic.twitter.com/j44Mh9vRnK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de marzo de 2018
(FIN) RGP/CNA
Publicado: 27/3/2018
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático