Prorrogan estado de emergencia en Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín
Lima, jul.18(ANDINA).- El gobierno prorrogó por 60 días más el estado de emergencia en diversas provincias de Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín.
Según Decreto Supremo Nº 049-2005-PCM publicado hoy en la separata de normas legales del diario El Peruano, la medida se extiende en las provincias de Huanta y La Mar(Ayacucho), en Tayacaja(Huancavelica), además de La Convención(Cusco).
Asimismo en la provincia de Satipo, en el distrito de Andamarca de la provincia de Concepción, así como en el distrito de Santo Domingo de Acobamaba en la provincia de Huancayo en la región Junín.
Durante la prórroga que regirá a partir de mañana quedan suspendidos los derechos constitucionales en las provincias mencionadas.
En tanto, las Fuerzas Armadas (FFAA)asumirán el control del orden interno en las zonas referidas hasta que culmine el Estado de Emergencia, según Resolución Suprema Nº371-2005-DE/SG emitida por el ministerio de Defensa.
La prolongación de esta medida responde a que en estas provincias todavía subsisten las condiciones que determinaron la declaratoria de su Estado de Emergencia anterior, señala la norma.
(FIN) SOR/AZL
Publicado: 18/7/2005
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado de Perú en primer bimestre del 2025
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Suspensión de actividad minera en Pataz no involucra a empresas formales
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tiene plazas de trabajo abiertas: ¿qué perfiles busca?
-
Orquesta Sinfónica Juvenil Bicentenario interpretará a Beethoven el 9 de mayo
-
Desarrollo del agro: Perú podra exportar papa fresca al mercado brasileño
-
Presidenta: apostar por la juventud es la única garantía para transformar a Perú
-
Servir emite comunicado sobre compensaciones económicas en el sector público