Perú: Quellaveco iniciará operaciones la próxima semana
Tras obtener autorización. Ministra Herrera destaca en Perumin que nuestro país avanza en desarrollo económico

Foto: cortesía.
La ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara, participó en la ceremonia de inauguración de Perumin 35 Convención Minera, en la cual destacó la gran afluencia de participantes en el evento, lo que refleja el respaldo al desarrollo económico del país.
Publicado: 27/9/2022
"Tenemos que darnos cuenta de que estamos atravesando un proceso complejo, en el ámbito mundial estamos saliendo de una pandemia y está el problema de la guerra. Sin embargo, el desarrollo económico de país avanza poco a poco", sostuvo la ministra.
Aporte a la economía
Durante su alocución, Alessandra Herrera refirió que la mina Quellaveco (Moquegua) iniciará sus operaciones la próxima semana, tras obtener la autorización para operar, luego de cumplir con la socialización y aprobación de los instrumentos técnicos requeridos por las entidades correspondientes.
El Ministerio de Energía y Minas emitió la autorización para el inicio de la operación comercial de la mina, que al alcanzar el máximo nivel de su capacidad de producción contribuirá un 10 % adicional a la producción cuprífera nacional.
Quellaveco se hace realidad después de 30 años y producirá concentrados de cobre, así como molibdeno y plata, como subproductos. Tendrá una vida útil de producción por 30 años.
La etapa de construcción del proyecto generó 15,000 puestos de trabajo y para la etapa de operación se generarán 2,500 empleos.
La inversión estimada del proyecto es de 5,500 millones de dólares. Tendrá una producción estimada el primer año de 330,000 TMF de cobre, con lo cual la producción nacional crecerá un aproximado de 15 %.
Quellaveco es uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo y es desarrollado por la compañía Anglo American (Reino Unido), en sociedad con la Corporación Mitsubishi (Japón).
Antecedentes
Cabe recordar que a mediados del 2012 culminó un proceso de diálogo que duró 18 meses en el que participaron 31 autoridades, representantes de instituciones y la población de Moquegua, los cuales acordaron 26 compromisos para la gestión del agua, el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social.
Los acuerdos superan los 1,000 millones de soles de aporte de la empresa al desarrollo de la región Moquegua, los que serán entregados en las diferentes etapas de Quellaveco.
Para la explotación del proyecto se utilizará el proceso minero de tajo abierto y flotación para producir concentrados de cobre, así como molibdeno y plata como subproductos.
El proyecto ha recibido todos los permisos principales requeridos para la construcción y cuenta con un elevado nivel de aceptación por parte de la comunidad que se encuentra dentro de su ámbito de influencia.
Más en Andina:
¿Vas a viajar? ?? @MINCETUR te recomienda acceder a información confiable y consultes el Directorio de Prestadores de Servicios Turísticos https://t.co/EkJtZdsQum pic.twitter.com/z2gVtBla2W
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 27, 2022
(FIN) RMC/CNA/JJN
GRM
Publicado: 27/9/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales