MEF: inversionistas prevén rápida recuperación de la economía peruana
Impulsada por el plan de estímulo que ha puesto en marcha el Gobierno

Foto: ANDINA/archivo
Por Christian Ninahuanca
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostuvo que los inversionistas en el exterior prevén una rápida recuperación económica del Perú, impulsada por el plan de estímulo diseñado y puesto en marcha por el Gobierno.
Publicado: 20/4/2020
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostuvo que los inversionistas en el exterior prevén una rápida recuperación económica del Perú, impulsada por el plan de estímulo diseñado y puesto en marcha por el Gobierno.
“Muchos de los inversionistas consideran que con el paquete de estímulo que está dando el Gobierno peruano, probablemente la recuperación de la economía peruana sea más rápida que en el resto de los países latinoamericanos”, dijo el director general del Tesoro Público del MEF, José Olivares, a la Agencia Andina.
“El mercado está valorando el gran paquete de estímulo económico que está presentando el Gobierno, siendo el más grande de la región latinoamericana, que asciende a aproximadamente 12% del producto bruto interno (PBI)”, agregó.
José Olivares destacó que la exitosa colocación de bonos del Perú en el mercado exterior, realizada el jueves 16 de abril, es un voto de confianza para la economía peruana, porque los inversionistas están comprando instrumentos de deuda de nuestro país por el buen comportamiento que hemos tenido como país.
“Los resultados han sido superpositivos, hemos mejorado mucho los récords que teníamos para una emisión en moneda extranjera en los mercados de capitales”, manifestó.
Tasa de emisión mínima histórica
El funcionario recordó que la operación realizada permitió captar 3,000 millones de dólares a través de la emisión de dos bonos: Bono Global 2026 a una tasa de 2.39% y Bono Global 2031 a una tasa de 2.78%.
“Logramos la mayor demanda que hemos tenido históricamente, llegando hasta 25,000 millones de dólares, lo que permitió reducir los niveles iniciales anunciados para la transacción y obtener los menores niveles observados durante las últimas semanas por emisores soberanos en los mercados de capitales internacionales”, dijo.
“Anteriormente, la mayor demanda se había registrado en el 2017, por un equivalente a 10,000 millones de dólares aproximadamente”, añadió.
José Olivares detalló que la demanda por los instrumentos de deuda del Perú provino de inversionistas de Estados Unidos (50%), Europa (30%) y Asia y América Latina (20%).
“Es algo que ha dejado impresionado a todo el mercado de capitales. ¿Y eso qué significa?, que en la actualidad los inversionistas a nivel mundial ven a los papeles de la República del Perú como el nuevo activo libre de riesgo de la región latinoamericana”, afirmó.
“Este espaldarazo que le dan los inversionistas a este tipo de emisiones que hace el Gobierno peruano, es gracias a los sólidos fundamentos macroeconómicos y a la prudente política fiscal y monetaria que ha realizado el país durante los últimos años”, enfatizó.
Más en Andina:
?? Viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, hizo un llamado a la calma a las familias que han adquirido una vivienda en planos y sostuvo que las construcciones se reactivarán paulatinamente https://t.co/iJjCxsEYNu pic.twitter.com/rGq6aGhQEE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 17, 2020
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 20/4/2020
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio