Arequipa y Cusco impulsan corredor turístico Cañón del Colca y Suykutambo

El cañón del Colca, emblemático destino turístico de Arequipa. ANDINA
Las autoridades regionales de Arequipa y Cusco se comprometieron a diseñar estrategias que permitan identificar y propulsar proyectos y actividades para concretar el corredor turístico birregional Cañón del Colca-Tres Cañones Suykutambo, en Espinar, se informó.



Publicado: 17/11/2016
Con ese propósito se desarrolló el II Encuentro de integración por el “Corredor turístico Cañón del Colca–Tres cañones Suykutambo-Espinar”, donde participaron autoridades y funcionarios de los gobiernos regionales y locales de Cusco y Arequipa.
Entre los acuerdos más importantes, destaca la conformación de una comisión técnica birregional, que se encargará del diseño y seguimiento de estrategias de acciones que permitan identificar y propulsar el corredor turístico.

Las municipalidades de Espinar y de Caylloma, asentadas a lo largo del corredor turístico, deberán propiciar el diálogo entre los gobiernos regionales y el gobierno nacional; la Dircetur Cusco y la Gercetur Arequipa, se comprometieron a elaborar un plan conjunto de desarrollo turístico del corredor, en coordinación con Mincetur y Promperú.
El Proyecto Especial Regional de Plan Copesco Cusco y la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) se comprometieron en diseñar políticas públicas de servicios turísticos del corredor y promoverán la viabilidad técnica y financiera para la construcción de la carretera Yauri–Suykutambo, cuyo costo asciende a más de 150 millones de soles en sus 50 kilómetros de distancia.

Para el financiamiento de este proyecto, el gerente general del Gobierno Regional del Cusco, Eduardo Sanz Loayza, se comprometió en gestionar este presupuesto para el año fiscal 2017, bajo la modalidad de Asociación Pública Privada (APP).
De otro lado, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Cusco y la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de Arequipa, deberán coordinar con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a fin de formular los estudios, gestionar el financiamiento y determinar la ejecución de la carretera asfaltada entre las provincias de Espinar y Caylloma, que son aproximadamente 120 kilómetros.

Por último, las autoridades y funcionarios firmantes acordaron invitar a los gobernadores de ambas regiones, ministros de estado y congresistas de Cusco y Arequipa para una próxima reunión que se realizará el 17 de febrero del próximo año, en la que se informará de los avances y acciones concretas del Corredor Turístico Birregional.
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 17/11/2016
Las más leídas
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 12 de setiembre del 2025
-
Vía Expresa Grau: el lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]