PCM: Ejecutivo observa ley 26300 por afectar derecho al referéndum

Foto: ANDINA/Renato Pajuelo.
El Poder Ejecutivo observó la ley 26300 aprobada por el Congreso, que establece que toda reforma constitucional deba ser aprobada primero por el Legislativo antes de ser sometida a un referéndum.
Publicado: 14/1/2022
La ciudadanía tiene derecho a organizarse para exigir al Estado discutir los asuntos públicos. Por eso, desde el Ejecutivo hemos observado la autógrafa que modifica la Ley 26300, dado que esta atenta contra el derecho fundamental a la participación política plena y al referéndum.
— Mirtha Vásquez (@MirtyVas) January 14, 2022
La jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, explicó que dicha decisión se toma dado que la autógrafa atenta contra el derecho fundamental a la participación política plena y al referéndum.
Remarcó que la ciudadanía tiene derecho de organizarse para exigir al Estado discutir los asuntos públicos.
“La ciudadanía tiene derecho a organizarse para exigir al Estado discutir los asuntos públicos. Por eso, desde el Ejecutivo hemos observado la autógrafa que modifica la Ley 26300, dado que esta atenta contra el derecho fundamental a la participación política plena y al referéndum”, dijo anoche en sus redes sociales.
En un oficio dirigido a la presidenta del Parlamento, Maricarmen Alva, el Gobierno señaló que la consulta popular permite a la población participar en asuntos públicos.
Por tal motivo, consideran que la autógrafa de ley aprobada por el Congreso de la República vulnera “principios constitucionales al establecer el tránsito obligatorio por un procedimiento de reforma constitucional”.
Asimismo, no percibe en la norma en mención un mecanismo de equilibrio de poderes. En su lugar, considera que existe una “lectura arbitraria” en el ejercicio de la función encomendada al legislador al “desnaturalizar” el procedimiento relativo al referéndum.
En ese sentir, el oficio sostiene que el referéndum constituye un “derecho de carácter activo que conlleva a que los ciudadanos están investidos de derecho de provocar la ocurrencia de un referéndum con el objeto de hacer sentir su parecer en el ámbito de los asuntos públicos”.
Asimismo, la presidenta del Consejo de Ministros declaró hoy que desde el Ejecutivo se encuentran muy preocupados por las normas que está aprobando el Congreso, ya que constituyen retrocesos en varias reformas.
“En el caso de la norma del referéndum sí nos preocupa sobremanera, porque es una modificación nada menos que a la Ley de Participación Ciudadana”, afirmó.
Vásquez sostuvo que la norma sobre referéndum tiene varios vicios de inconstitucionalidad, por lo que pidió al Congreso un debate objetivo, más allá de posturas políticas o cualquier hecho específico.
“Pediríamos al Congreso que revise nuestras observaciones, que tenga en cuenta las mismas y que haga una evaluación y un debate con miras también a los principios generales que hay que defender, que son la democracia, un Estado participativo donde no se limite el derecho de los ciudadanos", señaló.
(FIN) CVC/MCA
GRM
Más en Andina:
?? La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, anunció la ampliación de la legislatura hasta el próximo miércoles 2 de febrero.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 14, 2022
?? https://t.co/Zrxxuu94qc pic.twitter.com/6gwibFa748
Publicado: 14/1/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria