MTC recibió propuestas extranjeras para desarrollo del aeropuerto de Chinchero
Turquía, Corea, Canadá y España están interesados

Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recibió las propuestas técnicas y económicas finales de Turquía, Corea, Canadá y España, países que desean brindar asistencia técnica al Gobierno en la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco (AICC).
Publicado: 21/5/2019
Las propuestas serán revisadas por las áreas técnicas del MTC, se determinará aquella que resulte más ventajosa en el marco de la Ley de Contrataciones y se buscará formalizar el contrato de Estado a Estado en julio. Esto garantizará un proceso limpio y transparente.
Propuestas
Tres de los cuatro países que han presentado sus propuestas para asistir al Gobierno peruano se ubican entre los primeros 15 lugares del ranking de calidad en infraestructura de transporte aéreo, de acuerdo con el Informe Global de Competitividad 2017-2018, emitido por el Foro Económico Mundial.
Ello que permitirá la continua transferencia de conocimientos durante la asistencia técnica.
El acuerdo de Estado a Estado permitirá establecer una Oficina de Gestión de Proyecto (PMO, por sus siglas en inglés), con la cual se asegura la ejecución de forma sostenible de todas las fases del proyecto.
La asistencia conducirá a que el proyecto alcance certificaciones ambientales internacionales, que garanticen su adecuada integración con el entorno natural.
De esta forma, se buscará elevar los actuales niveles de servicio y el cuidado ambiental para colocar al AICC como referente de infraestructura aérea.
El apoyo y asistencia que brindará el otro Estado no incluye el otorgarle la ejecución de la obra directamente, ni la concesión de la operación, ni su mantenimiento.
Licitación internacional
La contratación de las obras y supervisión se encuentra bajo un proceso de licitación internacional abierto.
Las reglas serán previamente aprobadas por el MTC e incluirán altos estándares de integridad y transparencia que respeten y promuevan la libre competencia, tal como fue la experiencia de los Juegos Panamericanos que recibió asistencia de Reino Unido.
Respeto a nuestro patrimonio y sostenibilidad de nuestros recursos hídricos
Precisamos que el procedimiento de vuelo establecido en el estudio de factibilidad -que respeta las normas internacionales de seguridad aeronáutica- no incluye, bajo ninguna circunstancia, como ruta de vuelo de las aeronaves a Ollantaytambo o Machu Picchu.
Las aeronaves después del despegue, virarán en ruta opuesta a estos sitios arqueológicos, sin existencia de huella de ruido.
El proyecto cuenta con las autorizaciones necesarias para la debida diligencia y cuidado de nuestro patrimonio.
Aclaramos que conforme con el estudio hidrogeológico del proyecto existe disponibilidad de agua en el acuífero de Chinchero de un volumen permanente de 1.21 Hm y renovable de 0.30 Hm.
La demanda de agua estimada para el AICC es de 0.10 Hm (es decir, 6.6% del agua disponible en la zona), que será cubierta enteramente por el volumen renovable, quedando inalterable la reserva permanente.
Además, la captación no causará interferencia con fuentes de la EPS que atiende a la ciudad del Cusco y cerca del 50% del agua provendrá de plantas de reciclaje de agua. Los estudios técnicos cuentan con todas las aprobaciones ambientales requeridas.
Rutas internacionales
Se estima que la implementación del nuevo aeropuerto impulsará y consolidará nuevas rutas internacionales directas al Cusco, desde Bogotá, Buenos Aires, Panamá, Sao Paulo, entre otros importantes puntos de conexión internacional de la región.
Los estudios estimaron que el ingreso de divisas por la llegada de turistas nacionales y extranjeros aumentará en un 18.75% al 2060, lo que generará mayores y mejores oportunidades de empleo y desarrollo para Cusco.
Más en Andina:
El @minagriperu proyecta una producción de cacao de 149,000 toneladas en 2019 https://t.co/dg00mIDfBZ pic.twitter.com/eHsbXSCoI3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de mayo de 2019
(FIN) RGP/RGP
JRA
Publicado: 21/5/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Primer festival financiero de Gamarra ofrece créditos competitivos a las mype
-
Fiscalía de la Nación presenta denuncias contra jefa del Estado
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingresan primeros viajeros al terminal en marcha blanca
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Feria “Ayacucho para el mundo” reúne a más de 50 emprendedores en San Borja
-
Primer vuelo internacional arriba con éxito al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
Ministro de Trabajo invoca a impulsar la producción en el país para generar empleo