Lecaros: admisión de demanda no implica que Abimael Guzmán vaya a salir en libertad
Defensa de cabecilla terrorista presentó hábeas corpus por supuesto riesgo de contagio del covid-19

ANDINA/Difusión
El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, afirmó que el hecho de que un juez haya admitido a trámite una demanda de hábeas corpus interpuesta por la defensa del cabecilla terrorista Abimael Guzmán no quiere decir que necesariamente será declarada fundada en su oportunidad.
Publicado: 27/5/2020
Guzmán, refirió, como cualquier ciudadano peruano, amparado por la Constitución Política del país, tiene todo el derecho de presentar los recursos que su defensa vea por conveniente.
En esta oportunidad, interpuso una acción de hábeas corpus con el alegato de que se puede contagiar del covid-19 en el penal de la Base Naval del Callao donde purga una sentencia de cadena perpetua, explicó.
“El hecho que haya sido admitida la demanda, no quiere decir en lo absoluto que tenga que ser declarada fundada en su oportunidad”, precisó Lecaros en TV Perú.
El presidente del Poder Judicial sostuvo que los jueces, en su momento, resolverán lo conveniente si es que realmente se están afectando o no los derechos fundamentales de Guzmán.
“[La presentación de la demanda] es un trámite procesal que, repito y aclaro enfáticamente, de ninguna manera quiere decir que el señor Guzmán tenga que salir del penal”, recalcó.
Sala
La Sala Mixta de Emergencia de la Corte Superior de Justicia de Lima fue la que admitió a trámite la demanda de hábeas corpus presentada por la defensa del cabecilla terrorista.
El recurso se interpuso contra el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), por una “amenaza cierta e inminente a su derecho a la vida y a la salud” de Guzmán, según se precisa en un oficio dirigido al director del citado penal por el magistrado Ángel Romaní Vivanco.
En el documento se pide que se informe respecto a que si el personal de la Marina que resguarda al sentenciado se encuentra o no infectado por el covid-19.
Además, en el oficio se solicita que se informe si se han tomado medidas para evitar los efectos de la pandemia en el centro de reclusión a cargo de la Marina de Guerra.
(FIN) PBQ/VVS
Más en Andina:
El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez expuso proyecto que sanciona con multa el acaparamiento y especulación ?? https://t.co/qdwdBsrYam pic.twitter.com/JYWU0rl8ON
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 28, 2020
Publicado: 27/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Abimael Guzmán: hoy se cumplen 32 años de la captura del siglo [interactivo]
-
Abimael Guzmán: dos procesos judiciales y dos nuevas investigaciones en su contra
-
Operación Victoria: así fue paso a paso la caída de Abimael Guzmán
-
Ministro de Justicia: procuradores darán respuesta firme a pedido de Abimael Guzmán
-
Consideran que no prosperará pedido de hábeas corpus de Abimael Guzmán
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
¿Qué dice el IGP sobre los siete temblores que sacudieron en solo cuatro horas Máncora?
-
Temblor hoy en Perú, martes 13 de mayo: sismo de magnitud 4.0 se registra en región Cusco
-
Chan Chan: especialistas restaurarán muro afectado por pintas obscenas hechas con aerosol