Activación de quebradas: sigue estas recomendaciones para un viaje seguro en carretera
Usuarios pueden reportar cualquier emergencia en carreteras al WhatsApp de la Sutran Fiscafono 999 382 606

Tras la activación de quebradas y el bloqueo parcial o total en algunas carreteras del país, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) recuerda a los conductores y transportistas la importancia del manejo preventivo y brinda recomendaciones para su seguridad.
Tras la activación de quebradas y el bloqueo parcial o total en algunas carreteras del país, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) recuerda a los conductores y transportistas la importancia del manejo preventivo y brinda recomendaciones para su seguridad.
Publicado: 17/2/2024
Entre las recomendaciones más importantes destacan las siguientes:
-Evita cruzar por las zonas afectadas por el deslizamientos de lodo y piedras.
-No detengas tu vehículo en las laderas de los cerros.
-Mantén encendidas las luces bajas y de emergencia.
-Ubica el vehículo en la vía auxiliar o una zona segura en la carretera.
-Evacúa a los pasajeros a un área despejada a fin de ponerlos a buen recaudo.
-Sigue las indicaciones de las autoridades competentes.
La entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aconsejó también a los usuarios del servicio de transporte terrestre no dejarse llevar por noticias falsas que circulan en redes sociales y mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Sutran.
En ese sentido, los invita a revisar el estado del tránsito en las carreteras, a través del Mapa Interactivo de Alertas, disponible en el aplicativo Viaje Seguro o por la página web oficial.
Asimismo, recuerda a la ciudadanía que puede reportar cualquier emergencia o incidencia que ocurra en carreteras al WhatsApp de la Sutran: Fiscafono 999 382 606, activo las 24 horas del día.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
El @indeciperu coordinó el envío de 16 toneladas de ayuda humanitaria para la población afectada por emergencias derivadas de las intensas lluvias en la localidad de Chalhuanca, en Apurímac. https://t.co/0L7aZtRWq4 pic.twitter.com/drDL5YZsRG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 17, 2024
Publicado: 17/2/2024
Las más leídas
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Presidenta Boluarte: estamos construyendo un Perú más próspero, moderno y competitivo
-
Senamhi: temperaturas mínimas descienden hasta 13 grados en Lima Metropolitana
-
Casa Perú visitará 10 puertos de América y Europa a bordo del buque Unión
-
Presidenta: sentamos las bases de un nuevo modelo económico que trae crecimiento y empleo
-
Ministerio de la Producción proyecta que sector industrial crecerá 4.7% este año
-
Perú impulsa nuevos proyectos de inversión para reducir pobreza energética
-
Arequipa será sede del primer Encuentro Nacional de Gerentes Ambientales Regionales
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"