Poder Judicial emite primera sentencia por fraude informático mediante criptomonedas
Fue obtenida por Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia de Lima gracias a técnicas especializadas

Cortesía
El Poder Judicial emitió una sentencia condenatoria de tres años y cuatro meses para José Leonell Llanos Rodríguez, quien destinó ilícitamente 6,500 soles a una billetera electrónica de criptomonedas, siendo esta la primera condena en nuestro país para este tipo de fraudes informáticos.
Publicado: 24/4/2024
La sentencia fue obtenida por el Segundo Despacho de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro, dirigido por el fiscal provincial Jonathan Portillo Vela.
?? Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia de #Lima (2.° Despacho) logró primera condena por uso de criptomonedas. Sentenciaron por fraude informático a José Llanos Rodríguez, quien destinó S/ 6500 obtenidos ilícitamente para comprar bitcoins.
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) April 24, 2024
??????? https://t.co/ZTqVwhWLCw pic.twitter.com/euZz0OooEE
Según la acusación fiscal, el 31 de enero de 2023, Llanos Rodríguez obtuvo, a través de medios tecnológicos, los datos bancarios de una empresa dedicada a la realización de consultorías, los cuales empleó para la compra de criptomonedas desde una billetera digital electrónica.
Para ello, el sentenciado hizo uso de un conocido "exchange", mediante el cual se realizan los intercambios de estas divisas digitales.
La investigación, a cargo de la fiscal adjunta Angélica Pérez Asencio, acreditó que el imputado no utilizaba cuentas bancarias sino la billetera electrónica, a fin de recibir el dinero sin ser identificado.
Para ello, obtuvo previamente los datos bancarios de la parte agraviada, con las que efectuó dichas operaciones no reconocidas.
Cabe destacar que esta sentencia es la primera en nuestro país relacionada al uso de criptomonedas y es el resultado del uso de técnicas especializadas de investigación por parte del personal fiscal, lo que marca un precedente importante en las investigaciones futuras de cibercrimen en las que se empleen estas y otras sofisticadas herramientas digitales, informó el Ministerio Público.
(FIN) NDP/MCA/JCC
JRA
Más en Andina:
El Poder Ejecutivo autorizó el viaje del ministro de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea a Pekín, China, a fin de realizar una visita oficial a dicha ciudad. https://t.co/LKdeZkIi9q pic.twitter.com/P1x2nGhLQX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2024
Publicado: 24/4/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú