Midagri fortalece control de recursos forestales y fauna silvestre en ingresos a Lima
Ministro Federico Tenorio puso en marcha instalaciones de sede en Ancón

Gracias a un proyecto de inversión por casi dos millones de soles, se implementan y equipan tres puestos de control ubicados en Ancón, Corcona y Pucusana. Foto: Midagri
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri,) a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), puso en marcha modernas instalaciones de los Puestos de Control (PC) de Ancón, Corcona y Pucusana para mejorar la verificación de la procedencia y origen legal de los recursos del bosque e incentivar la formalidad y competitividad del sector forestal.
Publicado: 27/5/2021
Estos puestos de control están ubicados en los principales accesos hacia Lima, donde ingresan vehículos que transportan recursos y/o productos forestales y de fauna silvestre provenientes de diversas regiones del país.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio Calderón, puso en marcha las nuevas instalaciones y el equipamiento del puesto de control de Ancón, ubicado al norte de Lima, por donde circulan y controlan el ingreso de alrededor de 200 vehículos con productos forestales, como la tara, el algarrobo, y fauna silvestre provenientes del norte del país.
“Lima, es el mercado más grande a nivel nacional, que concentra la mayor comercialización de los productos forestales y de fauna silvestre, y es paso obligatorio para las exportaciones; gracias al equipamiento de los puestos de control, el personal del Serfor podrá optimizar sus actividades de control y vigilancia” expresó, Federico Tenorio, ministro del Midagri.
Atención a usuarios
El mejoramiento de las instalaciones y equipamiento de los puestos de control de Ancón, Corcona y Pucusana es posible gracias a un proyecto de inversión por un monto total de S/ 1' 911,844.
Cada puesto cuenta con instalaciones mejoradas, equipos informáticos interoperables, una camioneta, un montacarga, contenedor equipado (cocina, servicios higiénicos y lugar de descanso), herramientas de control (GPS, microscopio portátil, tablets, lupas, cámaras, balanza digital, sierra eléctrica, entre otros) e indumentaria de seguridad.
Estos puestos de control brindan atención a los usuarios las 24 horas durante los 7 días de la semana. El PC de Corcona está ubicado en el lado este de Lima, donde transitan los vehículos provenientes del norte y centro de la selva (como Ucayali, Oxapampa, entre otros) y sierra central. Mensualmente supervisa 1 500 vehículos.
Y el PC de Pucusana está situado en el extremo sur de Lima y revisa los vehículos provenientes del sur de la selva peruana (Madre de Dios, VRAEM, etc.) y sierra del país. Y verifica mensualmente a 300 vehículos.
Transferencia de productos
Los productos forestales de procedencia ilegal que son decomisados por el Serfor, son transferidos a instituciones públicas con fines educativos, culturales y sociales y se realiza a solicitud del beneficiario y de acuerdo a la normativa vigente.
Para ayudar a los comedores populares del distrito de Santa Rosa y mejorar la atención a los comensales de ese poblado del cono norte de Lima, el ministro entregó el acta de transferencia de 14,350 Kg. de carbón vegetal y 11,380 Kg de leña de algarrobo (Prosopis pallida) a la Municipalidad de Santa Rosa.
También se hizo la transferencia de 19,133 pies tablares de madera de especies cumala (Virola sp.) y capirona (Calycophyllum spruceanum) a la Municipalidad de Lima; estos productos forestales serán usados en elabora mobiliario (bancas, mesas, estantería, mesa de hidroponía, entre otros) para los vecinos y trabajadores.
El Serfor, organismo adscrito al Midagri, en su rol de autoridad nacional lucha contra el tráfico ilegal de los productos forestales y de fauna silvestre; incentiva la formalidad y competitividad del sector forestal, y con ello, el acceso a mercados como una oportunidad de desarrollo económico y generación de empleo.
Más en Andina:
?? A la fecha, los 337 Mercados Midagri ‘De la Chacra a la Olla 2021’ han comercializado más de 744 toneladas de frutas, hortalizas y verduras por un valor de un 1.6 millones de soles. https://t.co/xI2PAsXYL6 pic.twitter.com/yqVE9PAnbI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2021
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 27/5/2021
Las más leídas
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Hoy 15 de mayo vence el plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
Nuevo aeropuerto: cómo será la marcha blanca y qué aerolíneas operarán desde hoy jueves 15
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos
-
Copa Libertadores: la "U" derrota 1-0 a Barcelona y sube al segundo lugar del grupo B
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto
-
Peruanos ya no necesitarán visa para visitar China a partir del 1 de junio del 2025