Minisatélites construidos por estudiantes de UNI participarán concurso en EE. UU.
Serán probados en el Airliss 2017

Foto: ANDINA/Norman Córdova.
Dos minisatélites construidos por estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) participarán la próxima semana en la competencia Airliss 2017, en Estados Unidos, donde se congregarán las mejores universidades del ámbito aeroespacial.

Más en Andina:
Publicado: 10/9/2017
El evento se desarrollará a partir del lunes en el desierto de Black Rock, Nevada, y el Perú intervendrá con los prototipos "Cansat" y "Rover Cansat", construidos por estudiantes del Laboratorio Smart Machines del CTIC-UNI.
?? ?? VIDEO: Estudiantes de la UNI crean minisatélites y participarán en concurso aeroespacial en Estados Unidos https://t.co/fyF1Bodui8 pic.twitter.com/S9M2UMbSui
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de setiembre de 2017
Luego de ocupar un meritorio segundo lugar en el C'Space, competencia aeroespacial en Francia, este equipo de estudiantes de ingeniería mecánica, mecatrónica y electrónica, entre otros, buscará ahora el primer lugar en tierras estadounidenses.
El Cansat, que se asemeja a una lata de fórmula para lactantes, cuenta con sensores a través de los cuales recoge información de la presión, humedad y temperatura mientras es arrojado a la atmósfera.
Cristian Chumbes Castillo, uno de los creadores, explicó que a diferencia del prototipo llevado a Francia, ahora el Cansat tiene mayor dimensión, más sensores e, inclusive, paneles solares.
"Al tener una mayor dimensión, nos permite tener mejores procesadores, para así tener una mejor recepción de los datos", explicó en diálogo con la Agencia Andina.

En tanto, el Rover Cansat realiza básicamente estudio de metales, rocas, vegetación, a través de imágenes. Este prototipo tiene ahora un diseño innovador en las ruedas que le permite crecer cuando está trabajando.
El Cansat se lanza con un cohete y, en el descenso, despliega un paracaídas con cámara para tomar fotos y videos. Mientras va cayendo, los datos se transmiten a una computadora. Igualmente, el Rover Cansat es lanzado desde un cohete.
Iván Rodríguez Romero, otro de los integrantes del equipo, recordó que en agosto tuvieron la grata experiencia de obtener el segundo lugar en el concurso aeroespacial de Francia y dijo que esta es la cuarta vez que participan en un evento de esta naturaleza.
Utilidad a futuro
Comentó que, a futuro, los minisatélites arrojados a la atmósfera podrían no solo ayudar a medir la presión, humedad y temperatura sino permitir soltar material orgánico que tenga alguna reacción beneficiosa para el medio ambiente. También podrían ayudar a realizar levantamientos topográficos. "Las posibilidades son muchas", anotó.
Richard Santiago Soto, otro estudiante, comentó por su parte que las expectativas de ganar el concurso son grandes. "Somos el fruto de un trabajo de años, aquí en la UNI se está haciendo mucha investigación, antes con el Chasqui y ahora con estos minisatélites".
El Airliss 2017 es organizado por UNISEC (Consorcio de Universidades de Ingeniería Aeroespacial con sede en Japón) y el apoyo de las Universidades de Stanford y Aeropac. De Latinoamérica, solo participan Perú y Costa Rica.
Más en Andina:
¡Genios! Estudiantes de la UNI construyen dron marino y lo llevan a concurso en #Francia https://t.co/mtIajpoJIM pic.twitter.com/gpORKhCvIR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de setiembre de 2017
(FIN) RRC/RRC
Publicado: 10/9/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100% de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025
-
CTS: ¿puede ser embargado y retenido este beneficio por deudas de alimentos?
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Mira aquí el video del papa León XIV cantando el villancico Feliz Navidad en Chiclayo