Gobierno evalúa nuevas medidas de apoyo a sectores afectados por la cuarentena
Señaló titular del Mincetur, Claudia Cornejo

ANDINA/Difusión
La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Claudia Cornejo, dijo que el gobierno trabaja nuevas medidas de apoyo a otros sectores sociales que resulten afectadas con la inmovilización social obligatoria en Lima Metropolitana y nueve regiones del país, como parte de la lucha contra la segunda ola de la pandemia de la covid-19
Publicado: 31/1/2021
Señaló que, así como se ha aprobado la entrega de un bono de S/ 600 soles para las familias vulnerables, y la suspensión del pago de impuestos, también se trabaja en una ayuda para los trabajadores independientes y las pequeñas y medianas empresas, que serán anunciadas en los siguientes días.
“Ya se ha anunciado algunas, se ha mencionado el tema del bono, también el Ministerio de Economía está trabajando todo lo que es el aplazamiento de deudas tributarias, y estamos trabajando en otras medidas que probablemente se anuncien en los siguientes días. Lo que estamos buscando es aliviar justamente este factor económico que en este momento nos afecta”, señaló en entrevista con el programa Agenda Política, de Canal N.
Con respecto al bono de S/ 600, que será pagado a partir de la quincena de febrero, la titular del Mincetur señaló que en el gobierno se está trabajando “a toda velocidad” para cumplir ese plazo y llegar con otro tipo de ayudas.
“Estamos tratando verdaderamente de desplazar todo tipo de ayuda que esté a nuestra disposición para poder aliviar esta crisis y esta situación que evidentemente afecta a la población”, señaló, tras destacar que ya se inició la entrega de alimentos para los comedores populares y ollas comunes.
“Estamos pasando por un momento muy difícil en nuestro país, evidentemente la segunda ola es algo que desanima a la población y en ese sentido, nosotros hemos tomado estas medidas esperando la colaboración de toda la ciudadanía y de esa manera salir de esta crisis sanitaria lo antes posible”, afirmó.
Transporte urbano hasta las 20.00 horas
En relación al transporte urbano en la capital de la República, Cornejo Mohme informó que se está contemplando que el mismo funcione hasta las 8 o 9 de la noche, y de esa manera dar tiempo a los trabajadores que laboran en las actividades esenciales de regresar a sus hogares, teniendo en cuenta que mercados supermercados y farmacias atenderán hasta las 6 de tarde.
Asimismo, aclaró que tanto los centros comerciales como los conglomerados comerciales, como Gamarra, no pueden atender al pública, y solo está permitido la venta a través del delivery, al igual que en los restaurantes y afines.
(FIN) DOP/RMCH
Más en Andina
Ejecutivo supervisa entrega de víveres a comedores populares y ollas comunes. https://t.co/QvMbuAzCi0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 31, 2021
Se trata de 53 toneladas que recibirán los comedores populares y 42 toneladas para las ollas comunes. pic.twitter.com/HOdbZlyp84
Publicado: 31/1/2021
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2021: Urresti dice que pese a los infundios sigue avanzando en las encuestas
-
JNJ informa que atención de mesa de partes será virtual durante la cuarentena
-
Ejecutivo supervisa entrega de víveres a comedores populares y ollas comunes
-
Elecciones 2021: Acuña dice que su objetivo es darle calidad de vida a los peruanos
-
Elecciones 2021: Beingolea señala que trabajar por el turismo será una de sus prioridades
-
Ministro de Transportes Eduardo González invoca a sumar esfuerzos ante crisis sanitaria
Las más leídas
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Copa Libertadores: Cristal cae 1-0 ante Cerro Porteño y queda al borde de la eliminación
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
INIA Arequipa investiga nueva variedad de frejol canario camanejo más resistente a plagas
-
FBC Melgar derrota 1-0 a Puerto Cabello con gol de penal de Kenji Cabrera
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?
-
Excelente noticia: Huancavelica deja de estar entre las cinco regiones más pobres del país
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado