Sernanp trabaja para contar con 900 bomberos forestales el próximo año
Será la primera fuerza en responder ante siniestros en zonas rurales

ANDINA. El Sernanp espera contar para el año 2025 con 900 bomberos forestales con lo cual serán la mayor fuerza de primera respuesta para enfrentar los siniestros en las zonas rurales.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) espera contar para el 2025 con 900 bomberos forestales con lo cual serán la mayor fuerza de primera respuesta para enfrentar los siniestros en las zonas rurales, además de capacitar a brigadas de otras entidades.


Publicado: 17/9/2024
El jefe del Sernanp, José Nieto Navarrete, informó que en la actualidad cuentan con 340 bomberos especializados que vienen actuando en 7 incendios en diversas partes del país, en zonas que están en el ámbito de sus competencias.
En ese aspecto, mencionó que las brigadas especializadas del Sernanp están actuando en Iberia, región Madre de Dios; en la quebrada de Ulta, Parque Nacional Huascarán, (región Áncash); en el sector Cabo Inga, bosque Cerros de Amotape(Tumbes) así como en la región Amazonas.

Luego refirió que el objetivo en el que vienen trabajando, es que todo el personal de guardaparques del Sernanp, sean preparados y convertidos en bomberos forestales.
Nieto precisó que en la actualidad los guardaparques son 900 y de esa cifra, 340 son bomberos especializados en apagar incendios en las zonas rurales y áreas protegidas.
"Queremos que todos ellos se conviertan en combatientes, en guardaparques forestales porque no es lo mismo un bombero estructural que un bombero forestal es muy distinta la capacitación, la formación y el equipamiento"; expresó en una entrevista para la Agencia Andina, en el marco de la realización del I Foro Internacional de Finanzas Verdes, donde se analiza el escenario económico financiero y las tendencias vinculadas a las finanzas ambientales.
Nieto Navarrete manifestó más adelante que el Sernanp ha logrado capacitar y equipar a los 340 guardaparques "que son los que están ayudando, en este momento crucial para el país, en combatir los incendios".
Los bomberos han sido preparados por expertos especializados de España. Los equipos, entre uniformes y herramientas, suman un costo total de unos 500 dólares aparte de los zapatos especiales, que tienen un costo de 200 dólares.

En otra parte de sus declaraciones, señaló que de los 340 bomberos forestales, un grupo de 30 efectivos han sido preparados también para capacitar a personas de diversas brigadas comunales, como combatientes de incendios en el campo.
Estamos en capacidad de adiestrar a personal de municipios, gobiernos regionales así como de las Fuerzas Armadas, no solo en cómo actuar ante un incendio sino también en el manejo de las herramientas y de la tecnología que hoy en día se aplica.
(FIN) JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, sigue evaluando declaratoria de emergencia por incendios forestales en el país https://t.co/qEQvRCwnfV pic.twitter.com/9g5w92z4Qc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 16, 2024
Publicado: 17/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Gobierno logró controlar más del 60 % de incendios forestales en todo el país
-
Guardaparques bomberos del Minam luchan para controlar incendios forestales en regiones
-
Presidente del Congreso coordina ayuda para combatir incendios forestales en Madre de Dios
-
Gore Lambayeque pide se declare en emergencia cinco regiones por incendios forestales
-
Incendios forestales: Defensoría pide a Gobierno declarar en emergencia regiones afectadas
-
Solicitan declarar en emergencia regiones afectadas por incendios forestales
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones
-
Falleció periodista y conductor de televisión Álamo Pérez-Luna