Piura: eliminan larvas del zancudo del dengue en floreros de cementerios
Personal de la Diresa Piura intensifica prevención en víspera del Día de Todos los Santos

ANDINA/Melina Mejía
Personal de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura, eliminó las larvas del zancudo Aedes Aegypti, que transmite el dengue, zika y chikunguña, detectadas en 42 floreros de los cementerios de Piura, para evitar su proliferación.


Publicado: 31/10/2017
Este trabajo forma parte de las actividades de prevención que se desarrollan en los camposantos en víspera de la festividad religiosa de Todos los Santos, que se celebra mañana 1 de noviembre, indicó el área de Vigilancia y Control de Vectores de la Diresa Piura.

Refirió que en días previos se encontró 36 floreros con agua infestada de larvas de zancudo transmisor en el cementerio Metropolitano y otros 6 recipientes con larvas en el cementerio San Teodoro. Ello pese a las advertencias y recomendaciones para usar arena húmeda en vez de agua.

En ese sentido, anunciaron que realizarán coordinaciones con las municipalidades a cargo de los cementerios para fumigar la zona y eliminar el zancudo adulto, a fin de evitar la reproducción de este peligroso vector.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
Reconstrucción con Cambios: @MinamPeru impulsa gestión de riesgo y ciudades sostenibles https://t.co/vyKeWYhhJv pic.twitter.com/XATG9EVx0p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de octubre de 2017
Publicado: 31/10/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025