Mininter: bloqueo de celulares robados, perdidos o inválidos será inmediato
Según reglamento que busca prevenir y atacar venta ilegal de estos aparatos

Mininter: bloqueo de celulares robados, perdidos o inválidos será inmediato. Foto: ANDINA/Difusión.
Las empresas operadoras de telefonía suspenderán el servicio y bloquearán de forma inmediata los equipos terminales móviles que sean reportados robados, perdidos o inválidos por los abonados o sus representantes y usuarios.



Publicado: 6/4/2019
Así se desprende del reglamento del Decreto Supremo 1338, que crea el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), el cual está orientado a prevenir y combatir el comercio ilegal de estos aparatos.

La norma que aprueba este reglamento fue publicada en el Diario Oficial El Peruano y tiene por objetivo luchar contra el comercio ilegal de equipos terminales móviles, contribuyendo así a la seguridad ciudadana.
Con la aplicación de este reglamento se estima bloquear más de tres millones y medio de equipos celulares en los próximos meses.
¿Qué precisa el reglamento?
Para el caso de equipos sustraídos o extraviados, no solo los abonados pueden reportar el robo o pérdida de sus teléfonos, sino también las casas de venta, importadores, fabricantes o ensambladores que hayan sufrido este hecho.

En ese marco, la consecuencia establecida por el reglamento es el bloqueo del equipo, de tal manera que no pueda ser activado por ninguna empresa operadora; así como la suspensión del servicio, para impedir que se efectúe llamada alguna.
Dicho reglamento regula también el caso de los equipos móviles cuyo IMEI o identidad internacional sea inválido, es decir, que no esté registrado; o cuando este haya sido alterado mediante la duplicación o clonación.
En este último supuesto, el reglamento fija que el operador del servicio, al detectar esta irregularidad, enviará un mensaje de texto SMS indicando al abonado que su equipo terminal móvil será bloqueado máximo en dos días.

El Renteseg, al cual deberán interconectarse obligatoriamente las compañías operadoras de telefonía, adecuando sus sistemas, está a cargo del Osiptel e integrado por dos bases de datos denominadas Lista Blanca y Lista Negra.
La Lista Blanca está conformada por el registro de abonados del servicio público móvil, incluyendo equipos usados en la prestación de este servicio y los terminales móviles importados legalmente.
Esta base de datos contiene, además, información de los IMEI válidos asociados a los celulares y a las líneas activadas a escala nacional; así como la marca, modelo, número telefónico, tipo de abonado, modalidad de contrato, entre otros.
En tanto, todos los equipos robados o inválidos formarán parte de la llamada Lista Negra, prohibiéndose a las empresas operadoras activar o mantener activados en sus redes los equipos que se hallen en dicha relación.
Esta Lista Negra incluirá a otros equipos robados o inválidos que hayan sido registrados internacionalmente por países con los que el Perú tenga acuerdos bilaterales.
Más en Andina:
???? Niños crean juego en realidad virtual para aliviar dolores del cáncer infantil https://t.co/MsdFVExRbj pic.twitter.com/K0QBh97TwP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de abril de 2019
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 6/4/2019
Noticias Relacionadas
-
Crean registro para combatir robo y comercio ilegal de teléfonos celulares
-
Celular robado, celular bloqueado: devuelven a propietarios primeros equipos recuperados
-
Alistan intervención en mercados de venta ilegal de celulares
-
Diseñan nueva estrategia para frenar robo de celulares y erradicar su venta
-
Un millón de celulares serán bloqueados el próximo 19 de setiembre
-
Bloqueo de celulares: preguntas y respuestas cuando un IMEI es inválido
-
Portabilidad móvil: Se registraron 14.2 millones de portaciones al 2018
-
Telefonía: se bloquearán más de 1.2 millones de celulares con IMEI inválido
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Vóley: Regatas derrota 3-0 a Universitario y jugará la final con Alianza Lima
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días
-
Jefe del Gabinete: en Pataz el Gobierno actúa de manera decidida y permanente
-
Exportaciones peruanas despegan con fuerza en el 2025 y crecen 27.3% en primer trimestre