Gobierno de Trump da vía libre a redadas de migración en escuelas, colegios e iglesias
La decisión "empodera" a los agentes de migración a "seguir las leyes" y capturar a los "criminales extranjeros"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados "protegidos" como escuelas, iglesias y hospitales.
Publicado: 21/1/2025
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) revocó una directriz de la Administración de Joe Biden que instruía a las autoridades migratorias a evitar redadas en estos lugares o cerca de ellos.
El Gobierno alega que la decisión de este martes "empodera" a los agentes de migración a "seguir las leyes" y capturar a los que llaman "criminales extranjeros", según indicó un portavoz del DHS en un comunicado.
"Criminales" escondidos
El texto asegura además, sin citar pruebas o ejemplos, que hay "criminales" que se "esconden en las escuelas y las iglesias" de EE. UU. para evadir ser arrestados.
La decisión llega un día después de que Trump asumiera el poder y enfatizara que cumplirá con su promesa de campaña de llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones de migrantes en la historia de EE. UU.
La directriz que revocaba las capturas fue emitida por el Gobierno de Biden en el 2021 y prohibía a los agentes de migración llevar a cabo arrestos o redadas en algunos lugares sin aprobación de un superior.
"Sitios protegidos"
Entre los "sitios protegidos" se incluía tanto los centros educativos, como de salud, lugares de culto, albergues para víctimas de violencia doméstica, funerales, manifestaciones o centros de ayuda tras un desastre natural.
La idea de la medida, según el memorando del 2021, era evitar que las personas extranjeras se mostraran reacias a asistir a lugares donde se ofrezcan servicios esenciales.
"Podemos cumplir con nuestra misión sin negar o limitar el acceso de los individuos a la comida, el albergue o la fe", señala ese documento.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
?? El famoso youtuber Mr Beast muestra su interés en comprar TikTok para evitar bloqueo en Estados Unidos https://t.co/6EFBva31uQ pic.twitter.com/j7YFDjVzsF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 21, 2025
(FIN) EFE/JOT
JRA
Publicado: 21/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Cientos de migrantes en el limbo tras suspensión de citas en EE. UU. con llegada de Trump
-
Trump dice que sigue situación de Venezuela "con mucho interés" y no quiere "su petróleo"
-
¿Qué otras decisiones ha tomado Trump en las primeras horas de su segundo mandato?
-
México responde ante anuncio de Trump sobre deportaciones masivas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política