Osiptel revisará tarifas tope de internet en audiencias públicas descentralizadas
De manera virtual el 21 de febrero a las 10:30 horas

Foto: ANDINA/difusión.
El martes 21 de febrero, Osiptel realizará audiencias públicas descentralizadas en cuatro regiones del Perú para recibir comentarios sobre los proyectos de resolución que establecen las tarifas tope de los servicios de acceso a Internet y transporte de Internet, correspondientes a los Proyectos Regionales de Banda Ancha y Conectividad Integral.
Publicado: 17/2/2023
Mediante las resoluciones 00217-2022-CD/Osiptel y 00218-2022-CD/Osiptel, publicadas en el Diario Oficial El Peruano el 7 de diciembre del 2022, se aprobó la publicación para comentarios de los correspondientes proyectos de resolución tarifaria.
Además, se dispuso que se convoque a audiencias públicas descentralizadas a fin de que los interesados puedan expresar verbalmente sus comentarios a los referidos proyectos.
En cumplimiento a ello, y acorde a las resoluciones 00003-2023-PE/Osiptel y 00005-2023-PE/Osiptel, el ente regulador desarrollará este martes 21 de febrero, a las 10:30 horas, las audiencias públicas descentralizadas, de manera virtual y dirigida, principalmente, al público de los departamentos de Lima, Lambayeque, Ayacucho y Huancavelica.
El evento del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) se transmitirá vía Teams. Para participar o expresar sus comentarios, los interesados deben inscribirse previamente a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3YwZzzp.
Más en Andina:
¿Por qué es necesario tener una buena gestión administrativa en pymes? ? https://t.co/IZ25rODn3H
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 17, 2023
En este mes se celebra el Día del Administrador Peruano, que destaca el rol importante de esta profesión en la toma de decisiones y la realización de acciones estratégicas. pic.twitter.com/g5DTBZryWr
(FIN) JJN/JJN
GRM
Publicado: 17/2/2023
Noticias Relacionadas
-
Osiptel brindó 524,038 orientaciones a usuarios de telecomunicaciones en el 2022
-
Osiptel analizará rumbo y futuro del sector telecomunicaciones en el Perú
-
Osiptel continuará con simplificación normativa para promover inversiones
-
Osiptel: 453,639 líneas móviles cambiaron de empresa operadora en enero del 2023
-
Osiptel: Movistar tiene el mayor porcentaje de usuarios insatisfechos con sus servicios
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Canciller Elmer Schialer refuerza alianza estratégica con Estados Unidos
-
Osinfor pide opiniones sobre atención a denuncias en asuntos forestales y de fauna
-
Puno: Fiscalía detiene a funcionario de Dirección de Salud investigado por caso Qali Warma
-
Cardenal “papable” estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana
-
EE.UU. confirma el "rescate" de asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
-
¡Joya cultural de Lambayeque! Tumbas Reales fue el más visitado gracias a Museos Abiertos